Niñas y niños de La Araucanía disfrutan con el arte y la cultura

El arte a través del cine,  los cuentos y el teatro llegaron hasta establecimientos aislados de la Región de La Araucanía, gracias a una iniciativa impulsada por el Consejo de la Cultura y las Artes en conjunto con la Fundación Mustakis. El programa del CNCA se denomina Acciona Mediación y permitió que niños y niñas de Queule, Curacautín, Trovolhue, Angol y Padre Las Casas pudieran disfrutar con estas expresiones culturales.

Hasta la Escuela Monseñor Guido Beck de Ramberga Padre Las Casas, llegó el Director Regional de Cultura, Benjamín Vogel,  donde fue testigo del goce de los pequeños con la obra La Tirana, interpretada por la compañía Tryo Teatro Banda.

En la ocasión unos doscientos estudiantes presenciaron el  espectáculo teatro-musical con cuatro juglares en escena que cuentan la leyenda de La Tirana, como origen histórico de la mayor fiesta religiosa de Chile, que se desarrolla combinando el estilo de la comedia del arte con títeres, bailes y máscaras del carnaval andino.

Acciona Mediación

Esta iniciativa tiene como  objetivo central fomentar los aprendizajes creativos que no se inscriben en los programas educativos formales y se implementó a través del programa denominado “ChileMitos”  plataforma cultural que tiene como finalidad rescatar, difundir, compartir y valorar el patrimonio intangible nacional basado en la mitología y los valores asociados a ésta.

El proyecto que consiste en llevar una serie de ciclos de tres actividades artístico-culturales, específicamente teatro, cuentacuentos y cine a colegios y localidades aisladas de las regiones de Valparaíso, O’Higgins y La Araucanía.

La primera experiencia en la región fue en el mes de agosto, oportunidad en la que estudiantes de las comunas de Angol, Curacautín, Carahue (Trovolhue), Toltén (Queule), Padre Las Casas y Curacautín pudieron disfrutar del espectáculo Cuentacuentos “Kay Kay y Tren Tren Vilú”  y “El Alicanto” a cargo de la compañía Perla Teatro,  el cual narra de forma lúdica e interactiva los mitos de Chile, donde la música, las mascaras y los muñecos mantienen  la sorpresa en los espectadores.

El ciclo con que finalizó el programa en La Araucanía comprendió la presentación en cada lugar, de la obra de teatro La Tirana de la compañía Tryo Teatro Banda y la instalación del Domo ChileMitos; carpa que proyecta en su interior audiovisuales en 360 grados con la finalidad que los estudiantes aprendan sobre los pueblos originarios de Chile.

Las escuelas de nuestra región que fueron beneficiadas con este programa son:

Escuela Municipal Rayén Falquen de Queule (Toltén), Escuela Municipal Romilio Adriazola de Trovolhue (Carahue), Escuela Particular Monseñor Guido Beck de Ramberga (Padre las Casas), Liceo Las Araucarias (Curacautín) y Escuela Manuel Rodríguez (Angol).

 

 

 

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace