Categorías: Salud

Conoce 5 beneficios del caldo de huesos

Ya comienzan los días más fríos y muchos buscan entrar en calor con un rico caldo. Sin duda una de las sopas con más propiedades es la de huesos, esta preparación tiene una gran concentración de minerales, tales como el calcio, magnesio, fósforo, azufre, potasio y sodio. No obstante a que todos estos elementos colaboran en mantener la buena salud, hay que moderar el consumo de este caldo pues contiene grasa animal la cual puede aumentar los niveles de colesterol en la sangre de las personas con sobre peso u obesidad.

Entre los beneficios del caldo de huesos Claudio Vega, jefe carrera de gastronomía internacional AIEP, destaca:

  1. Dolor muscular: El caldo de huesos contiene glucosamina y condroitina que pueden ayudar a mitigar los efectos dañinos de la artritis y el dolor en las articulaciones.
  2. Rica en colágeno: Por su alto contenido en gelatina y colágeno colabora con los jugos gástricos del estómago, además repara las paredes del intestino y ayuda a las personas con úlceras. Al mismo tiempo, ayuda a mantener el pelo y las uñas fuertes y saludables. Incluso hay expertos que señalan que combate la celulitis mejorando el tejido adiposo.
  3. Fuente de Aminoácidos: Este caldo contiene arginina, glicina y prolina. La glicina apoya los procesos de detoxificación del cuerpo y se utiliza en la síntesis de hemoglobina, sales biliares y otros. La glicina ayuda a combatir el estrés y la inflamación promoviendo el sueño natural. La prolina es muy buena para la salud de la piel.
  4. Sistema inmunologico: En periodos de enfermedades estas sopas ayudan a hidratar al enfermo dando minerales importantes para restablecer el sistema inmunológico.
  5. Ayuda a la salud bucal: Los dientes necesitan de minerales como el calcio y magnesio para mantenerse sanos y fuertes, elemento que encontramos en grandes cantidades en que encontramos en el caldo de huesos.

Para los que quieren preparar este beneficioso caldo, el chef de AIEP nos deja la siguiente receta:

Ingredientes

  • 1 kilo de huesos de vacuno
  • 8 dientes de ajo
  • Una cebolla grande cortada en cuatro
  • 1 cucharada de sal marina
  • 1 cucharada de pimienta negra
  • 4 cucharadas de vinagre de manzana

Poner los huesos en una olla de presión y cubrir con agua. Colocar en la preparación la sal, pimienta, los ajos y cebollas. Dejar el caldo a fuego lento por dos horas.

Pasado el tiempo, echar más agua hasta la mitad de la olla y volver a poner a fuego lento por dos horas más.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace