Categorías: Salud

Qué hacer cuanto tenemos diarrea

Una de las afecciones gastrointestinales más comunes es la diarrea, este cuadro se puede presentar de manera leve o convertirse en un gran problema para la vida diaria. Según Julia Ortiz, directora de la escuela de salud de AIEP, entre las causas de esta enfermedad se encuentra “el haber comido en exceso, haber consumido alimentos en mal estado, extralimitarse con el alcohol, estar pasando por una infección o ser intolerante a la lactosa. También se puede presentar por estar pasando por un periodo de nerviosismo o incluso por estar tomando algún medicamento”.

Para poder cortar el cuadro de diarrea la experta en salud nos deja las siguientes recomendaciones:

· Se debe dejar de ingerir comida al menos por 24 horas, esto debido a que el sistema digestivo se irrita por causa de las repetidas evacuaciones y hay que darle un día para que se recupere el sistema.

· Está absolutamente prohibido ingerir líquidos con cafeína, tales como el café y bebidas cola. Tampoco se pueden comer alimentos ricos en grasa, con mucha fibra y con exceso de azúcar.

· Para evitar una deshidratación se deben beber altas cantidades de líquidos. Existen algunas bebidas que son muy útiles para la hidratación del cuerpo, llamadas isotónicas, y otras naturales como el jugo de manzana, té negro, infusiones de hierbas o consomé de pollo.

· Pasada las 24 horas de reposo, y si la diarrea se ha detenido, se pueden volver a comer algunos alimentos de manera gradual. Algunos productos permitidos son: Arroz blanco, claras de huevos en caldo de pollo, sopa de fideos, manzana rallada, zanahoria y papas al vapor.

· También está recomendado tomar algún yogurt rico en probióticos, este tipo de bacterias puede ayudar a alinear los intestinos de manera más rápida y, por lo tanto, tener una pronta recuperación.

· Es muy importante lavarse las manos con frecuencia y siempre después de ir al baño para de esa forma evitaran posibles contagios.

· Si la diarrea le ha dado durante un viaje a otra región o país debe evitar tomar agua de la llave, productos lácteos sin pasteurizar, no consuma comida de la calle y no coma frutas, verduras ni carnes crudas. Incluso hay viajes en los que se solicita una vacuna específica para evitar el riesgo que existe.

· Cuando la diarrea se extiende por más de 48 horas y se acompaña de fiebre, vómitos, cólicos y deposiciones de color anormal o presencia de sangre; se debe acudir de inmediato al médico, pues el cuadro podría presentar complicaciones.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace