Según el legislador, recientes cifras aportadas a la Comisión de Salud del Consejo Regional de La Araucanía, indican que en la actualidad la lista de espera quirúrgica se alza sobre los 22 mil usuarios, a lo que se suma la espera por una consulta de especialista y la atención odontológica la cual superaría los 20 mil pacientes. En total, son más de 40 mil las personas de todas las comunas de la región que esperan por una atención en el principal recinto hospitalario de La Araucanía.
Rathgeb señaló que por ahora el Gobierno no ha sido claro en aportar las cifras reales sobre este aumento, señalando que según la información reciente entregada por el propio Servicio de Salud Araucanía Sur y la dirección del recinto hospitalario a los consejeros regionales; para abordar y superar este problema se requerirían más de 51 mil millones de pesos, total que no fue considerado por el Ministerio de Salud en el presupuesto del año 2015.
“Sabemos que este problema es de larga data y que hay pacientes que esperan por una intervención quirúrgica hace 10 años, y lo que nos llama la atención es que habiéndose necesitado una cantidad de recursos tan importante, el Ministerio de Salud no haya incluido en la Ley de Presupuesto del año 2015 un aumento de dineros para superar esta lista de espera. (…) Aquí hay responsabilidades compartidas y voy a investigar para saber dónde está la responsabilidad en esta situación. Si la dirección del Hospital y/o del Servicio de Salud Araucanía Sur informó de esta cifra al Ministerio y este no hizo nada, es responsabilidad ministerial. Sin embargo, si no se entregó esta información al Minsal, la responsabilidad es regional”, precisó Rathgeb.
El legislador afirma que ha sido el mismo servicio que admite que este aumento sostenido en las listas de espera se debe a la destinación de mayores recursos al manejo de pacientes de urgencia, lo que se ha reflejado –por ejemplo- en una falta de pabellones, además de la grave carencia de especialistas lo que está obligando a la dirección del recinto a acudir y buscar soluciones en el Gobierno Regional para superar esta crisis.
“Está claro que los recursos necesarios no se solicitaron –precisó Rathgeb- y es necesario saberlo para poder conocer si es que hay recursos sectoriales para solucionar directamente este problema”, sentenció el congresista por Malleco.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…