Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb solicita explicaciones por el aumento de la lista de espera en el Hospital Regional de Temuco

El diputado Jorge Rathgeb solicitó a través de la Comisión de Salud de la Cámara explicaciones al Ministerio de Salud, el Servicio de Salud Araucanía Sur y a la dirección del Hospital Regional de Temuco sobre el aumento de las listas de espera en el Hospital Regional “Hernán Henríquez Aravena” de Temuco y la no consideración de los recursos necesarios para superar esta crisis en el presupuesto 2015.

Según el legislador, recientes cifras aportadas a la Comisión de Salud del Consejo Regional de La Araucanía, indican que en la actualidad la lista de espera quirúrgica se alza sobre los 22 mil usuarios, a lo que se suma la espera por una consulta de especialista y la atención odontológica la cual superaría los 20 mil pacientes. En total, son más de 40 mil las personas de todas las comunas de la región que esperan por una atención en el principal recinto hospitalario de La Araucanía.

Rathgeb señaló que por ahora el Gobierno no ha sido claro en aportar las cifras reales sobre este aumento, señalando que según la información reciente entregada por el propio Servicio de Salud Araucanía Sur y la dirección del recinto hospitalario a los consejeros regionales; para abordar y superar este problema se requerirían más de 51 mil millones de pesos, total que no fue considerado por el Ministerio de Salud en el presupuesto del año 2015.

“Sabemos que este problema es de larga data y que hay pacientes que esperan por una intervención quirúrgica hace 10 años, y lo que nos llama la atención es que habiéndose necesitado una cantidad de recursos tan importante, el Ministerio de Salud no haya incluido en la Ley de Presupuesto del año 2015 un aumento de dineros para superar esta lista de espera. (…) Aquí hay responsabilidades compartidas y voy a investigar para saber dónde está la responsabilidad en esta situación. Si la dirección del Hospital y/o del Servicio de Salud Araucanía Sur informó de esta cifra al Ministerio y este no hizo nada, es responsabilidad ministerial. Sin embargo, si no se entregó esta información al Minsal, la responsabilidad es regional”, precisó Rathgeb.

El legislador afirma que ha sido el mismo servicio que admite que este aumento sostenido en las listas de espera se debe a la destinación de mayores recursos al manejo de pacientes de urgencia, lo que se ha reflejado –por ejemplo- en una falta de pabellones, además de la grave carencia de especialistas lo que está obligando a la dirección del recinto a acudir y buscar soluciones en el Gobierno Regional para superar esta crisis.

“Está claro que los recursos necesarios no se solicitaron –precisó Rathgeb- y es necesario saberlo para poder conocer si es que hay recursos sectoriales para solucionar directamente este problema”, sentenció el congresista por Malleco.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

23 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

52 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace