Categorías: Salud

Semana Santa: sepa cómo prevenir malestares estomacales

Miles de personas sufren por los excesos en las comidas y el alcohol.

Durante Semana Santa crece ostensiblemente la demanda de productos del mar y, al mismo tiempo, el riesgo por intoxicación.

Las autoridades de Salud hacen recomendaciones para el consumo y manipulación de pescados y mariscos en esta época, aunque las cifras lejos de bajar, aumentan progresivamente.

La mayor ingesta de alcohol y de comidas hipercalóricas (ricas en grasa o azúcar) puede causar intoxicaciones e indigestiones con cuadros de dolor abdominal, cólicos, vómitos o diarrea.

Esto se debe principalmente a la proliferación de bacterias, las que se reproducen durante la manipulación poco higiénica de los alimentos, y son consumidos en las carnes mal cocidas o vegetales mal lavados, lo que provoca complicaciones a la salud.

La solución: los probióticos

Según los expertos, la mejor manera de prepararse para Semana Santa es mediante la ingesta de probióticos, que son microorganismos que protegen a nuestro cuerpo del ataque de organismos patógenos que pueden provocar enfermedades como la diarrea aguda.

Según el doctor Fernando Espina, director médico del Centro Pediátrico Mediclown y decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás: «La mayoría de las transgresiones alimentarias durante este fin de semana son por descuidos. Hay dos medidas tradicionales que no se cumplen: lavarse las manos y cocer los alimentos».

Para Jaime Cisneros, pediatra de la Clínica Cordillera y VidaIntegra, los probióticos son básicos para prevenir o tratar males gastrointestinales: «El probiótico que consta del germen llamado Saccharomyces Boulardii es muy eficiente en cuadros de infección gastrointestinal, ya que acorta los días de diarrea o gastroenteritis cuando ocurre sobre todo por causa de aguas contaminadas. Como pediatra normalmente uso Perenteryl, que es el probiótico más eficaz para la patología gastrointestinal, ya que muchas veces el solo uso provoca la mejoría, evitando el recurrir a antibióticos que pueden mantener las bacterias en el intestino, como ciertos productos en el mercado cuya eficacia es muy relativa».

A su vez, Rodrigo Muñoz, director técnico del laboratorio Axon Pharma, recomienda preocuparse de la hidratación durante un episodio gastrointestinal, «idealmente bebidas isotónicas, que deben ingerirse a pequeños sorbos y de forma frecuente».

Algunos consejos generales que entrega Muñoz son:

  • Lo básico: limpieza de manos y de las áreas donde se va a cocinar.
  • No usar la misma tabla y cuchillos para cortar alimentos crudos y cocinados.
  • Los probióticos de venta en supermercados no sirven por cuanto apenas salen del recinto pierden la cadena de frío y, por tanto, sus propiedades. Además se necesitaría consumir al menos veinte yogures en un día para que tuviese algún nivel de efecto.
  • Descongelar adecuadamente los alimentos tomando los tiempos necesarios para hacerlo. Nunca congelar un producto descongelado previamente.
  • Los productos enlatados pierden su esterilidad una vez abiertos, por lo que hay que conservarlos en el refrigerador y con tapa.
  • No dejar alimentos más de dos horas fuera del refrigerador. Cuidado con las bandejas que permanecen horas a temperatura ambiente.
Editor

Entradas recientes

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…

2 horas hace

Escuela de Formación Sindical “María Ester Feres Nazarala” se desarrolló en la Región de La Araucanía

· La instancia formativa reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de distintos sectores productivos de…

2 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtuvo el 3er Lugar Nacional de las Olimpiadas de Actualidad 2025

El equipo de La Araucanía se posicionó en la gran final del concurso escolar organizado…

2 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a mujer por el delito de microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

3 horas hace

Colectiva Flor de Sangre presenta su obra de danza-teatro “Hilo rojo” en Temuco

La cita es para este jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre, a…

3 horas hace