Categorías: Salud

Semana Santa: sepa cómo prevenir malestares estomacales

Miles de personas sufren por los excesos en las comidas y el alcohol.

Durante Semana Santa crece ostensiblemente la demanda de productos del mar y, al mismo tiempo, el riesgo por intoxicación.

Las autoridades de Salud hacen recomendaciones para el consumo y manipulación de pescados y mariscos en esta época, aunque las cifras lejos de bajar, aumentan progresivamente.

La mayor ingesta de alcohol y de comidas hipercalóricas (ricas en grasa o azúcar) puede causar intoxicaciones e indigestiones con cuadros de dolor abdominal, cólicos, vómitos o diarrea.

Esto se debe principalmente a la proliferación de bacterias, las que se reproducen durante la manipulación poco higiénica de los alimentos, y son consumidos en las carnes mal cocidas o vegetales mal lavados, lo que provoca complicaciones a la salud.

La solución: los probióticos

Según los expertos, la mejor manera de prepararse para Semana Santa es mediante la ingesta de probióticos, que son microorganismos que protegen a nuestro cuerpo del ataque de organismos patógenos que pueden provocar enfermedades como la diarrea aguda.

Según el doctor Fernando Espina, director médico del Centro Pediátrico Mediclown y decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás: «La mayoría de las transgresiones alimentarias durante este fin de semana son por descuidos. Hay dos medidas tradicionales que no se cumplen: lavarse las manos y cocer los alimentos».

Para Jaime Cisneros, pediatra de la Clínica Cordillera y VidaIntegra, los probióticos son básicos para prevenir o tratar males gastrointestinales: «El probiótico que consta del germen llamado Saccharomyces Boulardii es muy eficiente en cuadros de infección gastrointestinal, ya que acorta los días de diarrea o gastroenteritis cuando ocurre sobre todo por causa de aguas contaminadas. Como pediatra normalmente uso Perenteryl, que es el probiótico más eficaz para la patología gastrointestinal, ya que muchas veces el solo uso provoca la mejoría, evitando el recurrir a antibióticos que pueden mantener las bacterias en el intestino, como ciertos productos en el mercado cuya eficacia es muy relativa».

A su vez, Rodrigo Muñoz, director técnico del laboratorio Axon Pharma, recomienda preocuparse de la hidratación durante un episodio gastrointestinal, «idealmente bebidas isotónicas, que deben ingerirse a pequeños sorbos y de forma frecuente».

Algunos consejos generales que entrega Muñoz son:

  • Lo básico: limpieza de manos y de las áreas donde se va a cocinar.
  • No usar la misma tabla y cuchillos para cortar alimentos crudos y cocinados.
  • Los probióticos de venta en supermercados no sirven por cuanto apenas salen del recinto pierden la cadena de frío y, por tanto, sus propiedades. Además se necesitaría consumir al menos veinte yogures en un día para que tuviese algún nivel de efecto.
  • Descongelar adecuadamente los alimentos tomando los tiempos necesarios para hacerlo. Nunca congelar un producto descongelado previamente.
  • Los productos enlatados pierden su esterilidad una vez abiertos, por lo que hay que conservarlos en el refrigerador y con tapa.
  • No dejar alimentos más de dos horas fuera del refrigerador. Cuidado con las bandejas que permanecen horas a temperatura ambiente.
Editor

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

6 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

6 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

7 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

7 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

8 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

9 horas hace