Conoce los 7 compromisos de BIC para asegurar la calidad y seguridad de sus encendedores

En los últimos años se ha detectado en el país la presencia de encendedores chinos que no están certificados bajo la norma chilena NCH 2539. Esto implica que no son seguros, ya que pueden explotar, crepitar quebrarse, chispear y/o generar quemaduras por una altura de llama excesiva. Es por esto, que BIC ha establecido una serie de compromisos de calidad y seguridad con sus consumidores. Esta política da soporte a una venta diaria de siete millones de encendedores en todo el mundo.

Los 7 compromisos

1: Cada encendedor BIC pasa por más de 50 controles de calidad durante su proceso de fabricación. Adicionalmente, la compañía realiza en forma constante pruebas de seguridad de los encendedores que se venden en el mercado.

2: Todos los empleados de BIC se rigen por tres principios básicos: método, precisión y disciplina. Cada operario que trabaja en las plantas donde se fabrican encendedores destina un 25% de su tiempo a realizar controles manuales que aseguren un correcto y seguro funcionamiento de sus encendedores.

3: BIC desarrolla tecnología de última generación en forma continua para garantizar la calidad y seguridad de sus encendedores. Esto apunta a factores como estabilidad y altura de la llama, tiempo de extinción de la llama, y resistencia a caídas y temperaturas extremas

4: BIC ha mantenido un compromiso con programas de seguridad sustentable y de largo plazo desde hace más de 40 años.

5: BIC es un miembro activo de diversas organizaciones internacionales, tales como la Federación Europea de Fabricantes de Encendedores, ISO, CEN, AFNOR y otras, las cuales exigen la entrega de información confiable a los consumidores en el ámbito de la seguridad.

6: Todas las plantas donde se fabrican encendedores BIC están certificadas con ISO 9001. Además, los encendedores cumplen o exceden las exigencias de la norma chilena NCH 2539, que es prácticamente idéntica a la norma internacional de seguridad ISO 9994.

7: BIC cuenta con un proceso de producción integrado. Es decir, diseña y fabrica la mayoría de los equipos y máquinas que se utilizan para la fabricación de sus encendedores. Para esto, utiliza tecnología de última generación, tanto para la elaboración de las piezas y partes, como de los envases.

¿Cómo reconocer un encendedor seguro?

Tanto los usuarios como los comerciantes deben fijarse que el encendedor tenga el sello del ente certificador, el cual debe decir explícitamente que el producto está certificado bajo la norma chilena de seguridad NCh2539. Este certificado garantiza la calidad y legalidad del encendedor.

Otro indicador de un encendedor potencialmente peligroso es que la altura de la llama sobrepase los 10 centímetros (la altura de la llama de los encendedores BIC no sobrepasa los 2,5 cm), que la llama sea inestable y que la capucha o parte metálica mediante la cual se enciende la llama se quiebre con facilidad.

En relación con la firmeza y durabilidad de los encendedores, la norma internacional exige una resistencia a caídas de 1,5 metros. Los encendedores BIC resisten caídas de hasta 3,0 metros.

Fuente: BIC Chile

ACERCA DE BIC

BIC es líder mundial en lápices y productos de oficina, encendedores, afeitadoras y productos promocionales. Desde hace más de 60 años, BIC ha honrado su tradición al proveer productos de alta calidad y al alcance de todos los consumidores, en todas partes. Gracias a esta firme dedicación, BIC se ha convertido en una de las marcas más reconocidas en el mundo. Los productos BIC se venden en más de 160 países. En el año 2014, BIC obtuvo ventas netas por EUR 1.979,1, millones, un crecimiento de un 4,9% en comparación con el año anterior. La compañía está listada en "Euronext Paris

www.bicworld.com

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

55 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace