Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura abre convocatoria para el Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2016 y suma novedades

Entre los cambios para 2016 está la creación de una Ventanilla Abierta, que viene a complementar el Concurso Nacional FAE, a la que podrán postular directamente los establecimientos educacionales desde fines de 2015.

En La Araucanía en 2014 se aprobaron tres proyectos por un monto de 28 millones de pesos, que fueron ejecutados durante el presente año.

Con el objetivo de financiar proyectos artístico-culturales presentados por instituciones, organizaciones y establecimientos educacionales que desarrollan procesos de formación y promoción de la educación en artes con niños y jóvenes en edad escolar, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) inició el proceso de postulaciones para el concurso nacional Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2016 (FAE).

Pedro Mariman, Director Regional del CNCA,  hizo un llamado a las entidades vinculadas a esta área a sumarse a la convocatoria. “El año pasado en La Araucanía se financiaron tres proyectos por un monto de 28 millones de pesos, así es que esperamos que en esta nueva versión del concurso, instituciones regionales puedan presentar sus propuestas y contribuir en un ámbito tan relevante en la formación y desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes como es la educación artística”.

Es importante mencionar que en la convocatoria pasada en La Araucanía se financiaron tres iniciativas a través de este fondo, por un monto total de más de 28 millones de pesos. Los proyectos que resultaron  ganadores son: “El arte de la danza como herramienta pedagógica en escuelas de la Región de La Araucanía”, Centro de danza contemporánea de Padre las Casas; “Educarte con arte: biblioteca humana histórica de La Araucanía retratos 33. El arte de la cultura", comuna de Villarrica y “Potenciando la danza en La Escuela Artística Armando Dufey Blanc”, Municipalidad de Temuco.  Lo anterior significó casi triplicar los recursos entregados el año anterior, reflejándose el énfasis que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha otorgado a la educación artística durante su mandato.

Convocatoria Nacional

En esta nueva versión del FAE, el CNCA busca contribuir a nivel nacional con un total de $350.000.000 a proyectos que fortalezcan los procesos de aprendizaje en educación artística en instituciones educativas públicas o privadas sin fines de lucro y aquellas que colaboren directamente con establecimientos educacionales.

El fondo concursable considera dos líneas de postulación:

1. Proyectos de formación en instituciones artísticas: Podrán postular proyectos de instituciones públicas o privadas sin fines de lucro tales como conservatorios, academias, centros culturales, entre otros.

2. Proyectos de instituciones artísticas con establecimientos escolares: Podrán postular proyectos de instituciones y organismos artísticos o culturales que colaboren con establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados.

En cuanto a las modalidades de postulación, se conservan las tres existentes en años anteriores:

a) Formación y Perfeccionamiento: Podrán postular proyectos que permitan fortalecer a las instituciones que desarrollan educación artística a través del perfeccionamiento, capacitación y actualización de directivos, docentes, artistas y educadores, a través de pasantías, cursos, diplomados, congresos, seminarios, residencias. Esta modalidad cuenta con un máximo de $10.000.000.

b) Mejoramiento e implementación curricular: Podrán postular proyectos que permitan apoyar a las instituciones educativas o artísticas en el mejoramiento de sus propuestas curriculares y didácticas, en el desarrollo de uno o más lenguajes artísticos, a través de la elaboración e implementación de programas de estudio. Esta modalidad cuenta con un máximo de $12.000.000.

c) Difusión Artística: Podrán postular proyectos que permitan fomentar actividades en relación a los lenguajes artísticos, a través de encuentros, festivales, giras u otras actividades de extensión y difusión, así como también la posibilidad de realizar actividades que fortalezcan el acceso de los estudiantes a espacios artísticos y culturales. Esta modalidad cuenta con un máximo de $12.000.000.

Además, y dentro de las novedades del Programa Nacional de Desarrollo Artístico en la Educación para el año 2016, está la creación de una línea de Ventanilla Abierta del FAE, con una disponibilidad inicial de $200.000.000 para financiar proyectos artístico-culturales de forma permanente hasta la asignación total de los recursos y cuyo proceso de postulación se abrirá a fines de este 2015. A esta nueva modalidad de postulación podrán acceder establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados reconocidos por el Mineduc con Rol Base de Datos (RBD)como “Escuelas artísticas” o liceos que implementan la modalidad “Artística diferenciada”, además de establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados que integren la educación artística en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en acciones del Proyecto de Mejoramiento Educativos (Ley de Subvención Escolar Preferencial).

A la fecha, el FAE y su antecesor, el Fondo Nacional de Escuelas Artísticas (FNEA), han financiado 1.330 proyectos artísticos y culturales en todas las regiones del país, totalizando  una inversión de $7.151.445.310, siendo las regiones de Valparaíso, Biobío y Metropolitana las que concentran la mayor cantidad de proyectos seleccionados.

La convocatoria para el FAE 2016 estará disponible hasta el viernes 2 de octubre de 2015 y los postulantes deben ingresar awww.fondosdecultura.cl o dirigirse a la Dirección Regional del CNCA en La Araucanía, ubicada en Phillippi 672-C, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace