Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura crea nuevo programa que entrega recursos a organizaciones y agentes culturales de trayectoria

El Programa de Intermediación Cultural apoyará a quienes faciliten el acceso a bienes de creación artística, a través de circulación de obras, festivales, ferias, bienales, seminarios, entre otros.

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de septiembre de 2015 y se podrá postular en: http://intermediacion.cultura.gob.cl

El Programa de Intermediación Cultural es la nueva iniciativa del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que busca dar un primer paso en el fortalecimiento de la gestión de agentes mediadores y de esta manera mejorar el acceso de los ciudadanos a los bienes y servicios culturales.

“Este programa es una oportunidad para aquellos agentes mediadores de trayectoria que buscan una instancia de financiamiento”, explica el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien destaca: “Constituye uno de los primeros esfuerzos de política pública en cultura para favorecer el trabajo en red y un punto de partida para satisfacer la demanda existente”.

El Director (s) de Cultura, Rolando Gutiérrez, invitó a conocer y postular a este nuevo programa que “es una gran oportunidad de favorecer la descentralización y apoyar en regiones a agentes y espacios culturales especializados privados que desarrollan  actividades de intermediación entre los artistas y los públicos impulsando la circulación y la realización de grandes eventos”.

A través de una convocatoria pública, en su primera versión el programa entregará  financiamiento a agentes mediadores de carácter privado con al menos dos años de antigüedad que faciliten el acceso a bienes de creación artística por medio de la circulación de obras y la realización de grandes encuentros como festivales, ferias, bienales, seminarios, entre otros. Uno de sus principales objetivos es promover la asociatividad entre los agentes mediadores y favorecer la circulación a lo largo del país,  que hoy tiene una alta concentración en la capital.

Para la convocatoria 2015 el programa cuenta con un presupuesto total de $1.500 millones y dos líneas de financiamiento: una para Redes de Agentes y Espacios Culturales Especializados, en la modalidad Interregional (implementación de actividades en dos o más regiones) y Regional (en cuatro o más comunas de una misma Región). La segunda línea busca fomentar la sostenibilidad de los agentes mediadores y el fortalecimiento del recurso humano, mediante capacitaciones y contrataciones formales.

El ministro Ottone anunció también que a partir de este año se creará un Registro de Agentes y Espacios Cultuales Especializados (REACE), que busca tener una base de datos centralizada de los agentes mediadores del país, para -en las próximas versiones del programa- invitarlos a postular a las líneas de financiamiento.

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de septiembre. Las bases de postulación se encuentran disponibles en la plataforma: http://intermediacion.cultura.gob.cl.

También se podrá postular vía soporte material en las sedes de las Direcciones Regionales del Consejo de la Cultura, o por correo certificado dirigido al Programa de Intermediación Cultural, ubicado en Ahumada 11, piso 11, Santiago.

Más información en la Dirección Regional de La Araucanía, ubicada en Phillippi 672-C, Temuco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Gira Teletón llega a Lautaro este jueves 20 de noviembre

Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…

42 minutos hace

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

3 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

3 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

6 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

6 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

6 horas hace