Enriquecedora experiencia sobre educación previsional tuvo lugar en Comunidad Lucas Paillacan

A pesar de la lluvia, el sábado 22, los miembros de la Comunidad Lucas Paillacan del sector de Lican Ray participaron con entusiasmo en un Trawün con el fin de mejorar sus conocimientos acerca de Previsión Social. El evento es parte del proyecto Küla Rupa Kimün (tercera vez se entrega conocimiento) financiado por el Fondo de Educación Provisional (FEP), la cual se encarga de promover la educación y difusión acerca del sistema previsional.

Küla Rupa Kimün se está ejecutando en las Regiones del Bio-Bio, Araucanía y Los Ríos, con un total de 131 actividades que incluyen Talleres de Formación de Líderes, Charlas de Información, Trawün y Diálogos Ciudadanos. El proyecto está dirigido a autoridades tradicionales y personal municipal, miembros de comunidades participantes y alumnos de educación media. Se trata de contribuir a la formación de sujetos y ciudadanos Mapuche empoderados en la compresión, análisis y ejercicio de sus derechos y deberes en materia previsional.

Desde su lanzamiento el 03 de agosto se han realizado 20 actividades, entre charlas y Trawünes en liceos y comunidades de la comuna de Villarrica. Durante el mes de septiembre se realizarán 14 nuevos encuentros, para llegar a un total de 39 instancias de educación previsional.

A pesar de que la seguridad social está definida en los Convenios de la OIT y en los instrumentos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como un derecho fundamental, las estadísticas muestran que en Chile el 60% de la población desconoce el sistema de previsión social.

Felix Tranamil, Abogado y encargado de la relatoría de las charlas manifestó que “El sello identificatorio de este proyecto es llegar a zonas apartadas con pertinencia.”

Por su parte la Presidenta de la comunidad Lucas Paillacan señaló que “Es importante, porque la gente no maneja esta información, no tiene acceso. Con esto pueden hacer preguntas que no pueden hacer en las oficinas.”

Durante la jornada a los participantes se les hizo entrega de un Manual de Previsión Social con Pertinencia Mapuche y folletos dirigidos específicamente a trabajadores independientes y jóvenes. El objetivo de este material de consulta es contribuir al Küme Mongen (buen vivir en lengua mapuche), combinando los sabios principios ancestrales con los derechos consagrados en el sistema previsional chileno actual.

Entre los objetivos del proyecto también se encuentran el compartir y generar redes, por lo que el evento culminó con un almuerzo para los asistentes. También cabe destacar que estas jornadas cuentan con una guardería infantil. La cual desarrolla talleres lúdicos con el fin de facilitar la participación activa de sus padres y brindar un momento enriquecedor para los niños y niñas, comprometiendo así la participación igualitaria tanto para hombres y mujeres jefas de hogar.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace