La iniciativa denominada “Meli Rupa Kimun” busca contribuir a la formación de una cultura previsional, no solo sobre el funcionamiento del sistema de pensiones, sino también de valores y conocimientos de la cultura mapuche.
La primera jornada de capacitación se realizó en el sector de Mahuidanche, ubicada en el kilometro 35 de la ruta El Sauce, en Pitrufquén, beneficiado a 32 dirigentes de comunidades mapuche.
En la actividad participó el alcalde de Pitrufquén, Humberto Catalán quien destacó el taller como una herramienta necesaria para difundir los derechos que tienen las comunidades en materia de previsión social. “Este tipo de capacitación no sólo nos permite conocer cómo opera el sistema previsional en Chile, sino que también nos abre una ventana para sensibilizarnos respecto de la riqueza cultural mapuche y su cosmovisión”.
También estuvieron presentes la Directora de Desarrollo Comunitario, Amelia Riquelme y el concejal, Martin Salazar, mientras que hubo una intervención artística a cargo del cantautor mapuche, Joel Maripil.
Cabe indicar que en la región de La Araucanía se llevarán a cabo tres de estos talleres de formación y un dialogo ciudadano, los que se realizarán en Loncoche y Gorbea, respectivamente.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…