La iniciativa denominada “Meli Rupa Kimun” busca contribuir a la formación de una cultura previsional, no solo sobre el funcionamiento del sistema de pensiones, sino también de valores y conocimientos de la cultura mapuche.
La primera jornada de capacitación se realizó en el sector de Mahuidanche, ubicada en el kilometro 35 de la ruta El Sauce, en Pitrufquén, beneficiado a 32 dirigentes de comunidades mapuche.
En la actividad participó el alcalde de Pitrufquén, Humberto Catalán quien destacó el taller como una herramienta necesaria para difundir los derechos que tienen las comunidades en materia de previsión social. “Este tipo de capacitación no sólo nos permite conocer cómo opera el sistema previsional en Chile, sino que también nos abre una ventana para sensibilizarnos respecto de la riqueza cultural mapuche y su cosmovisión”.
También estuvieron presentes la Directora de Desarrollo Comunitario, Amelia Riquelme y el concejal, Martin Salazar, mientras que hubo una intervención artística a cargo del cantautor mapuche, Joel Maripil.
Cabe indicar que en la región de La Araucanía se llevarán a cabo tres de estos talleres de formación y un dialogo ciudadano, los que se realizarán en Loncoche y Gorbea, respectivamente.
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…
Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…
La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…
Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…
Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…