Categorías: Comunas

Líderes de comunidades mapuche de La Araucanía reflexionan en torno al sistema previsional

Aspectos críticos, positivos y propuestas al sistema previsional en Chile, fueron parte de las conclusiones a las que llegaron dirigentes de comunidades mapuche de La Araucanía que se dieron cita en Loncoche en el marco de los diálogos participativos del proyecto Educación Previsional con pertinencia Mapuche que lleva adelante el gobierno a través de la Subsecretaría de Previsión Social.

La actividad forma parte del proyecto “Meli Rupa Kimun” que busca contribuir a la formación de una cultura previsional, no solo sobre el funcionamiento del sistema de pensiones, sino también de valores y conocimientos de la cultura mapuche.

Hasta la Sala de Concejo Municipal de Loncoche llegaron representantes de 9 comunidades mapuche de Pitrufquén, Gorbea y Loncoche para dialogar y exponer su visión respecto del sistema de pensiones, el que quedará plasmado en un documento.

Entre los aspectos críticos, los dirigentes concuerdan en que la modificación estructural al sistema de seguro social generó desigualdad y desconocimiento de la realidad mapuche, por lo que se hace necesario modificar. En los aspectos positivos destacan que el actual sistema de AFP es universal y que incorpora las áreas de salud y seguros de cesantía.

Maritza Coliman, presidenta de la Asociación Indígena Antu Pewen de Loncoche destacó el plan de trabajo realizado, mostrándose confiada en que las propuestas planteadas por las comunidades sean tomadas en cuenta. “De cierta manera surgen o quedan dudas por lo que es necesario cambiar el actual sistema. Ahora bien, esperamos todos que seamos tomados en cuenta”.

En tanto, el alcalde de Pitrufquén Humberto Catalán calificó como positivo este tipo de encuentros, asegurando que ello permite informar a las comunidades respecto del sistema previsional. “Las comunidades se impusieron de todo aquellos beneficios que no perciben o podrían recibir en el futuro por desconocimiento. Hemos visto una gran concurrencia de familias a estas capacitaciones, por ende están más interiorizados y dando a conocer las propuestas para entregarlas a las autoridades pertinentes”.

Por su parte, la antropóloga Jimena Pichinao y facilitadora de la jornada, destacó principalmente el empoderamiento que tienen los dirigentes de comunidades mapuche sobre esta materia. “Es bueno generar estos espacios interconectados entre comunidades, porque son líderes que van aprendiendo, es decir son espacios de aprendizajes donde ellos pueden compartir y debatir”.

Cabe indicar que entre las principales propuestas acordadas por los representantes de las comunidades para mejorar el sistema previsional figura el cambio en la edad de jubilar por años de servicios; anticipar la edad de jubilación en las mujeres y otorgar alternativas para imponer, además de una mayor presencia y control del Estado en las empresas administradoras.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace