Categorías: Actualidad

Inauguran proyectos de educación previsional con pertinencia mapuche

En el marco del concurso de proyectos de educación previsional (FEP) 2016, financiado por la Subsecretaría de Previsión Social, se inauguraron 2 proyectos destinados a dirigentes y comunidades mapuche de La Araucanía, cuya principal característica es entregar es informar sobre derechos y obligaciones a los beneficiarios, considerando sus particularidades culturales con especial énfasis en aquellos que se encuentran alejados de los principales centros urbanos de la región.

En primer término se dio inició al proyecto de carácter regional denominado “Educación Previsional en Comunidades y Organizaciones Mapuche” ejecutado por la Fundación Instituto Indígena, que tendrá una duración de 6 meses con una cobertura de mil 200 beneficiarios, contemplando la realización de talleres informativos en diversas comunas bajo la modalidad de Xawun, reunión-encuentro tradicional mapuche.

También se realizarán 2 diálogos, uno en la provincia de Cautín y otro en la provincia de Malleco. En estos diálogos participaran trabajadoras y trabajadores mapuche, dirigentes sociales y autoridades tradicionales que participaron del proceso de capacitación y también autoridades gubernamentales.

De la misma forma, en la comuna de Pitrufquen se desarrolló una ceremonia que representó el punto de partida para el proyecto “Meli Rupa Kimun” cuyo principal objetivo es Contribuir a la formación y difusión respecto a los derechos, beneficios y obligaciones de actual sistema de previsión social. Esta iniciativa es de carácter nacional y espera tener una cobertura de a lo menos mil 400 beneficiarios en las regiones de La Araucanía, de Los Ríos, y Los Lagos.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social valoró este tipo de iniciativas que “permiten informar acerca de los derechos que existen bajo el paraguas de la seguridad social en nuestro país, especialmente enfocado en un segmento que muchas veces está que por vivir en sectores rurales tiene menos acceso a la información”.

La autoridad además informó que en los próximos días se dará inició a otros proyectos en este programa que están dirigidos a diversos públicos objetivos como por ejemplo estudiantes secundarios y universitarios.

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

37 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

49 minutos hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

6 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

6 horas hace