Categorías: ActualidadEducación

Lanzan 4 proyectos de Educación Previsional en la Región

4 fueron las instituciones que este año se adjudicaron proyectos del Fondo de Educación Previsional (FEP) de la Subsecretaría de Previsión Social a nivel regional, iniciativas que tienen como principal objetivo promover una cultura previsional, dar a conocer el sistema de previsión social y Facilitar el ejercicio de los derechos ciudadanos.

Entre Los Días 26 y 29 estas iniciativas comenzaron a desarrollar sus actividades que se extenderán hasta fines de este año, y cuyo público objetivo en esta oportunidad serán jóvenes de enseñanza media y superior y organizaciones mapuche.

Segmento joven e indígena

El primer proyecto, denominado “Educación previsional en comunidades y organizaciones mapuche de La Araucanía”, será desarrollado por la Fundación Instituto indígena y contará con una inversión de más de 48 millones de pesos, contemplando actividades en 14 comunas entre las que destacan talleres y un seminario de cierre en el mes de diciembre.

En este mismo ámbito, la Corporación de estudios laborales y Sindicales de La Araucanía (CEALS), ejecutará el proyecto “Conocer mis derechos previsionales para opinar y cambiar” que informará sobre seguridad social a beneficiarios directos e indirectos en 7 regiones del país a través de charlas informativas en 25 comunas, considerando una inversión de 68 millones de pesos.

También se destinaran 97 millones pesos a proyectos dirigidos a jóvenes. En este contexto la Asociación de Consumidores del Sur en alianza con el Centro de Estudios en Psicología Económica y del Consumo (CEPEC) llevarán adelante una iniciativa destinada a intervenir a un total de 600 jóvenes de comunas como Carahue, Lautaro, Freire, Temuco y Padre Las Casas, para generar conciencia en torno a la realidad del sistema de pensiones que impera en nuestro país con sus fortalezas y debilidades, ámbito en el que también trabajará la Universidad Católica de Temuco a través del proyecto “Conecta-T con la Previsión Social” que llegará a establecimientos educacionales de Angol, Traiguén, Lautaro, Victoria, Villarrica y Temuco, con talleres y puntos de orientación previsional dirigidos a estudiantes de enseñanza media.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, que participó en todos los lanzamientos de estas iniciativas expresó su satisfacción en cuanto a que La Araucanía fue una de las regiones con mayor cantidad de proyectos aprobados a nivel nacional, agregando que “Sabemos que el sistema de previsión social es un tema sensible para la ciudadanía, y es por ello que lo estamos abordando con la mayor responsabilidad”.

La autoridad agregó que avances como los anunciados el 21 de mayo pasado por la Presidenta Bachelet como la eliminación de obligación de cotizar para salud a los mayores de 65 años, van marcando el camino que persigue alcanzar una nueva etapa en lo que se refiere al sistema previsional que hoy se encuentra tan cuestionado por la ciudadanía.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

12 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

13 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

13 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

14 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

15 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

16 horas hace