Categorías: ActualidadOpinion

Seremi de Gobierno en La Araucanía lamenta que camioneros desechen la vía del diálogo

Autoridad recordó que el gremio no aceptó reunirse con Ministro del Interior, pese a solicitar encuentro.

“Nosotros como Gobierno respetamos cualquier tipo de manifestación, pero ella debe estar apegada al estado de derecho, lo que significa en este caso particular no bloquear los caminos y no impedir el libre tránsito de la población”.

Así lo señaló el secretario ministerial de Gobierno de La Araucanía, Mario González Rebolledo, tras ser consultado por los medios de comunicación por el inicio de la marcha de los camioneros hacia Santiago.

“Nosotros lamentamos que la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), luego de haber solicitado un encuentro con el ministro del Interior, haya cancelado la reunión que tenía agendada el viernes, argumentando que haría uso de las herramientas democráticas para manifestarse. Esas son las instancias a través de las cuales los dirigentes deben interlocutar con las autoridades y no con amenazas de alterar el libre desplazamiento de las personas” afirmó el vocero de Gobierno en la región.

“Queremos señalar que las Intendencias respectivas permitirán el normal desplazamiento de los camioneros manifestantes por la ruta 5 sur, pero siempre y cuando no afecten el normal tránsito por una de las principales arterias del país”.

Junto con lo anterior el seremi indicó que “todos los problemas de seguridad en el país se deben solucionar con la cooperación de todos los sectores y, en este caso, con los trabajadores directamente afectados. Afortunadamente, ellos están conscientes y asumen esta idea de corresponsabilidad y les sorprende que los dueños de las empresas de transportes estén organizando este paro”

Finalmente la autoridad regional recordó que “La Araucanía está comenzando a repuntar en su actividad productiva. Durante el primer semestre fue la tercera región con mayor crecimiento del país y las manifestaciones de este tipo, no ayudan a fortalecer estas mejores expectativas y a mejorar la situación del empleo en la región”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace