Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura entrega 600 libros para promover espacios de lectura en La Araucanía

La iniciativa es parte del compromiso de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que consiste en generar una política nacional del libro y un Plan Nacional de la Lectura, con el propósito de hacer de Chile un país de lectoras y lectores desde la primera infancia.

Este viernes a mediodía en el Centro Cread Alborada del Servicio Nacional de Menores en Temuco, se realizó la entrega de 600 libros para la implementación de seis salas de lectura en el marco del Plan Nacional de la Lectura del Consejo de la Cultura y la Artes. La ceremonia contó con la presencia de niños y niñas internos en el centro, las Directoras Regionales del Sename, Ximena Oñate y de Cultura, Karen Paichil y representantes de las distintas entidades que recibieron el material bibliográfico.

Estos seis espacios para lectura que contarán con 100 nuevos libros y revistas, seleccionados de acuerdo al público objetivo de cada institución, son: los Consultorios Barroso y Pulmahue de  Padre las Casas, la localidad de San Ramón, Padre Las Casas, los centros del Sename de Chol Chol y Cread Alborada de Temuco y la Biblioteca del Intercambio de la capital regional.  Es importante mencionar que además del material, el año 2014 los encargados de cada sala recibieron una capacitación, con el propósito de entregarles principios básicos sobre mediación lectora.

En la oportunidad la Compañía de Teatro Calatos conformada por Nelson Venegas y Carlos Cirano presentó la obra “La zampoña de Tikú”, una leyenda aymara que hizo a los presentes participar, reír y acercarse a una historia como la que es posible encontrar en los ejemplares que desde hoy estarán a disposición los niños y jóvenes del centro.

Inclusión y acceso

La Directora de Cultura Karen Paichil subrayó “con esto damos inicio a una actividad concreta que corresponde al Plan Nacional de la Lectura, pero a su vez también estamos generando acceso, participación, estamos atendiendo espacios donde hay menos oportunidades y también generando inclusión que es justamente lo que queremos”.

“Con la entrega de estos 600 libros avanzamos en la democratización de la cultura y la instauración de ésta como un derecho social”, finalizó Karen Paichil.

En tanto, la Directora Regional del Sename Ximena Oñate, expresó  “la posibilidad de tener un acceso de esta calidad a la lectura, a la entretención,  a la imaginación, a la creatividad y que en ese marco desde la dirección de cultura se hayan capacitado a personas de nuestros equipos para poder favorecer este proceso, evidentemente que es un logro enorme. Estamos tremendamente contentos”.  La Directora agregó que espera que “en el contexto de estos planes que ha instalado la Presidenta con prioridad en la infancia, podamos ser un instrumento para que los niños y jóvenes crezcan felices y podamos aportar efectivamente a su desarrollo”.

Otro de los lugares que recibió el material es la Biblioteca del Intercambio, una iniciativa privada pero abierta a toda la comunidad, que funciona desde hace tres años en el Barrio Los Conquistadores de Temuco. Sandra Peralta, la gestora de este espacio señaló “agradecer  primero que nada al Consejo de la Cultura por habernos premiado, en cierta forma, por el trabajo que hemos hecho durante estos años en fomento a la lectura en nuestra ciudad. Estamos muy contentos de poder compartir  estos nuevos libros con las familias que participan de nuestra biblioteca que son alrededor de 120, y también esto nos abre la posibilidad de hacer nuevas redes”.

Finalmente Luis Álvarez, encargado de la biblioteca de Padre las Casas, manifestó “para nuestra comuna es muy importante contar con este nuevo material que estará a disposición de los usuarios en los consultorios Pulmahue y Barroso y en la localidad de San Ramón, lo que permitirá acercar los libros a la comunidad, que no siempre tiene acceso a la lectura”.

Salas de Lectura

El programa Salas de Lectura es parte de las iniciativas de fomento lector implementadas en espacios no convencionales, en el marco del Plan Nacional de la Lectura a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. El programa está dirigido a espacios no convencionales de lectura, como cárceles, hospitales, centros de reclusión juvenil, hogares de menores, centros culturales, sedes vecinales, entre otros, y su principal objetivo es acercar los libros a la comunidad.

Plan Nacional de la Lectura

El Plan Nacional de la Lectura 2015-2020 es una medida del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y tiene como objetivo central  favorecer el ejercicio del derecho a la lectura, que permita hacer de Chile un país de lectoras y lectores desde la primera infancia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace