Categorías: Actualidad

Consejo para la Transparencia entregó su informe mensual para La Araucanía

Resumen Nacional

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de Junio, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Salud”.

El total de casos ingresados durante Junio fueron 278 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 282 decisiones, de las cuales:

18 (6,4%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación)

102 (36,2%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación)

162 (57,4%) Decisión de fondo. (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud)

De los reclamos ingresados el pasado mes, 147 (52,9%) corresponden a Municipalidades, y 131 (47,1%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 11.638, en tanto que se han despachado un total de 10.924 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de 23 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). 17 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y seis a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanzó un total de cuatro casos, donde uno fue declarada inadmisible, y tres pasaron a decisiones de fondo.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, los casos C2335-14; C793-15 y C442-15, contra la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y Municipalidad de Victoria, respectivamente, se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

1 hora hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace