Categorías: Actualidad

Reporte estadístico mensual Consejo para la Transparencia nacional y regional

Resumen Nacional

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de Junio, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Grupos de interés especial”.

El total de casos ingresados durante Junio fue de 339 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 364 decisiones, de las cuales:

20 (5,5%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación).

126 (34,6%) declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación).

125 (34,3%) Decisión de fondo (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud).

93 (25,5%) Decisiones donde se da por entregada la información al ciudadano con Acuerdo de SARC[1](casos sometidos a un trámite más breve en el CPLT, y enfocado a instar al sujeto obligado a entregar la información que en primera instancia denegó, en cierta forma, al ciudadano requirente).

0 (0%) Concluido por causas sobrevinientes (según Artículo 40 Ley 19.880).

De los reclamos ingresados el pasado mes, 134 (39,5%) corresponden a Municipalidades y 201 (60,5%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 15.642, en tanto que se han despachado un total de 14.966 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de 10 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). 3 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y 7 a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanzó un total de 14 casos, donde 2 son desistimientos, 4 fueron declaradas inadmisible,  4 pasaron a decisiones de fondo, y 4 fueron decisiones con Acuerdo de SARC.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, los casos C1183-16; C807-16 y C346-16, contra Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Dirección de Vialidad y Municipalidad de Cunco, respectivamente, se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Para más información ingresa a nuestro sitio web www.cplt.cl

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

55 minutos hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

5 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

5 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

6 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

6 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

6 horas hace