Categorías: ActualidadOpinion

Consejo Regional realizara sesión especial para abordar sequía en la Región

El Consejero Regional Daniel Sandoval destacó que el próximo miércoles el Pleno del Consejo Regional desarrollará una Sesión Especial para abordar la situación de la sequía en La Araucanía, con diversas autoridades de Gobierno encabezadas por el Intendente Francisco Huenchumilla.

Así lo informó el Core y Periodista Sandoval, esto tras la propuesta entregada al pleno por el Presidente del Consejo Regional Hilario Huirilef quien manifestó “que necesitamos escuchar las propuestas y planes del Gobierno y de sus instituciones para hacer frente a esta situación de emergencia que afecta a las comunas de Malleco y Cautín y de esa manera el Core respalde y trabaje por estos programas e iniciativas de corto, mediano y largo plazo respecto a abastos de agua, pozos profundos, riego, sistemas de agua potable rural, embalses, entre otras iniciativas”, comentó

Por su parte, Daniel Sandoval sostuvo que “hoy hay temas estructurales junto a los proyectos de inversión FNDR como son la falta de derechos de agua, la expansión indiscriminada de las forestales con los pinos y eucaliptus que secan las napas y contaminan terrenos productivos, el cambio del código de aguas y el centralismo del Estado que no empodera a las regiones para impulsar sus propios y particulares proyectos de riego con pertinencia cultural, los que son una tremenda barrera para combatir con más eficacia la sequía en una región muy especial como la nuestra, temas que pasan por cambios legislativos y constitucionales”

Agrego que “no soy partidario de los bonos, pan para hoy y hambre mañana, eso se entrega todos los años y al otro año se vuelven a pedir y la situación sigue igual, se requieren proyectos de embalses, canales y sistemas de riego en los pequeños predios indígenas y chilenos que no cuentan con los recursos y ahí el Estado aún está ausente porque tiene programas que no sirven”.

Por último el Core Sandoval destacó la propuesta del Presidente del Core y precisó que serán invitados seremis, alcaldes, Onemi, directores de servicios y el Intendente Regional para efectos de definir acciones, tareas e iniciativas que permitan combatir en el corto y largo plazo el déficit hídrico en nuestra región desde las competencias y atribuciones legales que posee el Consejo Regional que es aprobar, asignar y definir el financiamiento para proyectos de inversión local, comunal y regional.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace