Categorías: ActualidadOpinion

Consejo Regional realizara sesión especial para abordar sequía en la Región

El Consejero Regional Daniel Sandoval destacó que el próximo miércoles el Pleno del Consejo Regional desarrollará una Sesión Especial para abordar la situación de la sequía en La Araucanía, con diversas autoridades de Gobierno encabezadas por el Intendente Francisco Huenchumilla.

Así lo informó el Core y Periodista Sandoval, esto tras la propuesta entregada al pleno por el Presidente del Consejo Regional Hilario Huirilef quien manifestó “que necesitamos escuchar las propuestas y planes del Gobierno y de sus instituciones para hacer frente a esta situación de emergencia que afecta a las comunas de Malleco y Cautín y de esa manera el Core respalde y trabaje por estos programas e iniciativas de corto, mediano y largo plazo respecto a abastos de agua, pozos profundos, riego, sistemas de agua potable rural, embalses, entre otras iniciativas”, comentó

Por su parte, Daniel Sandoval sostuvo que “hoy hay temas estructurales junto a los proyectos de inversión FNDR como son la falta de derechos de agua, la expansión indiscriminada de las forestales con los pinos y eucaliptus que secan las napas y contaminan terrenos productivos, el cambio del código de aguas y el centralismo del Estado que no empodera a las regiones para impulsar sus propios y particulares proyectos de riego con pertinencia cultural, los que son una tremenda barrera para combatir con más eficacia la sequía en una región muy especial como la nuestra, temas que pasan por cambios legislativos y constitucionales”

Agrego que “no soy partidario de los bonos, pan para hoy y hambre mañana, eso se entrega todos los años y al otro año se vuelven a pedir y la situación sigue igual, se requieren proyectos de embalses, canales y sistemas de riego en los pequeños predios indígenas y chilenos que no cuentan con los recursos y ahí el Estado aún está ausente porque tiene programas que no sirven”.

Por último el Core Sandoval destacó la propuesta del Presidente del Core y precisó que serán invitados seremis, alcaldes, Onemi, directores de servicios y el Intendente Regional para efectos de definir acciones, tareas e iniciativas que permitan combatir en el corto y largo plazo el déficit hídrico en nuestra región desde las competencias y atribuciones legales que posee el Consejo Regional que es aprobar, asignar y definir el financiamiento para proyectos de inversión local, comunal y regional.

Editor

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

37 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

24 horas hace