Además, hay más de $476 millones para apoyar la empleabilidad de mil 300 personas. Por su parte, el Programa ACCIÓN contempla una inversión superior a los 143 millones, en tanto, el Programa de Educación Financiera asumirá otro monto superior a los 44 millones de pesos.
Desde tempranas horas y con un significativo marco de público que hizo uso de un total de 9 stand, además de salas de espera y el novedoso rincón infantil, El Fondo de Solidaridad e inversión Social, (FOSIS) Araucanía, abrió su proceso de postulación a los programas de emprendimiento y empleabilidad 2015, cuyo objetivo es apoyar a jóvenes y adultos vulnerables para desarrollar emprendimientos o insertarse en el mundo laboral.
Es así como a nivel país y en concordancia con lo que fue el lanzamiento oficial, realizado el pasado martes en Santiago, la Dirección regional replicó en la Araucanía esta instancia que permitirá que durante todo marzo, se lleven a cabo las postulaciones para los programas: “Yo Emprendo”, “Yo Emprendo Semilla”, al igual que para “Yo Trabajo” y “Yo Trabajo Jóvenes”.
Fue en este contexto que sólo el primer día resultaron ser más de 200 los usuarios que llegaron hasta la Dirección Regional para inscribirse y postular, como el caso de María Fernández, perteneciente al sector Amanecer de Temuco, quien tiene un emprendimiento de peluquería y que en años anteriores se vio limitada para participar y que con la reciente modificación a la línea de corte de puntaje de FPS, que ya no existe, tomó fuerzas y se convirtió en una de las primeras mujeres en postular. Caso que se suma al de Edison Quitiño, quien postuló a un emprendimiento avanzado para su taller de procesamiento de papas y quien se mostró muy esperanzado en conseguir este beneficio.
La innovación de este año es que los postulantes ya no tendrán que hacer largas y tediosas filas en los municipios, ni acudir a la oficina regional, ya que a la manera habitual se sumará la posibilidad de postular on–line a través de la página web del FOSIS. (www.fosis.cl)
Según lo planteado por la Directora Regional, Blanca Beraud Fernandez, este 2015 FOSIS Araucanía impulsará más de 4 mil 800 emprendimientos a personas que quieran encontrar un trabajo, involucrando una inversión institucional de $2.499 millones de pesos, que se ejecutarán a través de los programas de emprendimiento y de empleabilidad.
Además de los programas antes mencionados, se encuentra el Programa ACCIÓN, el cual busca apoyar directamente el proceso de transformación de las familias en las que se interviene, con el fin de iniciar un proceso gradual y sustentable de mejoramiento de su calidad de vida e integración social. En este caso, se han considerado más de $140 millones de pesos para trabajar con 260 usuarios y usuarias en toda la región.
En lo que respecta al Programa de Educación Financiera, serán más de $44 millones para trabajar en la educación de las familias y microempresarios vulnerables en temas financieros, de manera que los usuarios y usuarias del programa cuenten con herramientas que les permitan tomar decisiones informadas para no agravar su situación de vulnerabilidad y poder salir de su situación de pobreza.
Cabe destacar que para todos quienes se muestren interesados, podrán acceder a las bases tanto en la página web de FOSIS, como en los municipios y la misma dirección regional, teniendo como mínimo de requisitos, el ser mayores de 18 años, tener Ficha de Protección Social vigente en la región y presentar situación de vulnerabilidad.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…