Sandoval informó que “serían hasta unos 4 mil 500 millones de pesos que serán traspasados del nivel regional al central, con ello como Consejo Regional aprobamos esta solicitud del Intendente para enfrentar las situaciones de emergencia en sequía y catástrofes ambientales desde lo presupuestario, sin embargo, lamento que esta situación fuera decretada tardíamente y con negligencias evidentes”, criticó el Core de La Araucanía.
Agregó el Periodista que es necesario inyectar estos recursos a la vena en los territorios como Conguillio, Malalcahuello, Loncotriuque, Quinquen, y China Muerta en las comunas de Melipeuco y Lonquimay para colaborar en el combate con petróleo, arriendo de maquinarias, helicópteros, equipamiento, enseres, y alimentación para los equipos humanos de Conaf y Bomberos, sumado a las brigadas de las comunidades pehuenches en Rio Blanco y Quinquen, quienes comienzan a prevenir el avance de los incendios que afectan a las reservas, a su patrimonio natural y territorial.
Por último el Core Daniel Sandoval precisó que “vamos a estar fiscalizando que estos recursos lleguen a las emergencias de La Araucanía, ya que el procedimiento que establece la ley es que estos recursos llegarán en primera instancia a Santiago a la Subsecretaria del Interior, donde sin mayores tramites, se podrán gastar y ejecutar en los requerimientos regionales focalizados a la sequía del mundo rural e incendios en la cordillera”.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…