Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb y consejeros RN insisten en zona de catástrofe para La Araucanía

Legislador manifiesta que ha existido inoperancia y tardanza de los organismos del Ministerio de Agricultura.

El diputado RN, Jorge Rathgeb, junto a los consejeros regionales de RN, Juan Carlos Beltrán y Jacqueline Romero, insistieron en la necesidad que el Gobierno declare a La Araucanía como zona de catástrofe, dada las consecuencias  que a la población y al desarrollo regional acarrean la sequía y los incendios forestales que consumen los bosques nativos del Parque Nacional Conguillio y la Reserva China Muerta.

La solicitud nace tras la visita del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, a la región para anunciar medidas para mitigar el siniestro que a la fecha ha destruido más de 4 mil hectáreas de bosque nativo en la cordillera, dejando en evaluación una posible declaración de catástrofe.

Según el diputado Rathgeb, “es necesario que el gobierno tome decisiones acertadas y lo antes posible, porque hasta aquí las reacciones para abordar las emergencias han sido lentas e insuficientes”, señaló. La principal preocupación del legislador cae en el apoyo otorgado a la superación de la emergencia agrícola en La Araucanía. “Han venido cosechas malísimas que ni siquiera permiten rescatar semillas para los cultivos futuros y en algunos sectores las heladas están aumentando el daño de los pequeños y medianos agricultores, a lo que se suma que hasta unos buenos días más no se verán lluvias. Claramente aquí no se necesitan recursos regionales sino que recursos frescos y nuevos del nivel central para que se revitalice los ciclos productivos antes del inicio del invierno”.

INCENDIO CONGUILLIO

En torno al incendio que destruye miles de hectáreas de bosque nativo en la cordillera, Rathgeb llamó a revisar el actuar de Conaf y de sus directivos, ya que “hace varias semanas que advertimos lo que ocurriría en esta región. Yo tuve una audiencia con el director regional de Conaf antes del inicio de la temporada, instancia donde le hice saber una serie de aprehensiones (…) Finalmente sino se toman decisiones acertadas desde la cabeza y no podemos mantener trabajando a una mayor cantidad de brigadistas en una mayor cantidad de tiempo, los incendios van a seguir y la contención no va a llegar nunca. Aquí ha existido una tardanza y una inoperancia de los organismos del Ministerio de Agricultura”, añadió Rathgeb.

Sobre las responsabilidades en las acciones de Conaf, Rathgeb indicó que “estas le corresponden al nivel central, por lo tanto si hay autoridades a nivel regional que no están cumpliendo, esa responsabilidad recae en el nivel central”, precisó.

Por su parte, el consejero de RN, Juan Carlos Beltrán, hizo un llamado al gobierno a “solicitar ayuda internacional para superar la emergencia en países como Canadá, Estados Unidos o Brasil  quienes tienen más experiencia en los incendios forestales. Hoy se ha ocupado todo en este desastre y no me cabe duda que si el gobierno toca las puertas en el extranjero, se va a tener los recursos necesarios para salvar la naturaleza”, indicó Beltran, quien de pasó afirmó que “el gobierno, desafortunadamente, está bajándole el perfil a esta tragedia y sus consecuencias reales”.

Por último, la consejera de RN, Jacqueline Romero, llamó al gobierno a actuar y declarar la zona de catástrofe por el impacto nacional que estas emergencia provoca. “No se ha tomado las medidas para proteger estos parques nacionales y la gentes nos hace sentir en terreno las inadecuadas decisiones que se han tomado tanto en la parte agrícola como ecológica, y veo que  se está dispuesto a salir a la calle a reclamar esta declaración de catástrofe”, precisó.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

8 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

9 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

9 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

10 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

11 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

11 horas hace