Categorías: Cartas al Director

Consumo de carnes y cáncer

Liliana Maier Neumann

Académica UST

Magister en Ciencias de los Alimentos

A raíz de los últimos antecedentes entregados por la Organización Mundial de la Salud, respecto del incremento de cerca de un 18% del riesgo de contraer cáncer de colon y recto cuando se consume una cantidad elevada de procesados cárnicos en la dieta diaria, me permito señalar al respecto, que es evidente que la incorporación de alimentos procesados en general, aumenta los riesgos no sólo de contraer cáncer, sino también muchas otras patologías, principalmente crónicas. Este hábito se ha hecho costumbre en nuestro país especialmente en las dos últimas décadas. Sin embargo, hay países europeos como Alemania y España, por mencionar algunos, que tienen altos consumos de estos productos cárnicos procesados y no obstante, no presentan evidencias de incrementos en la presentación de este tipo de cáncer, muy por el contrario presentan las más altas expectativas de vida.

Lo verdaderamente relevante y lo cual debiese ser una prioridad, es producir alimentos de alta calidad, minimizando la incorporación de aditivos y sucedáneos, incluir más verduras y frutas en la alimentación diaria, especialmente de niños y jóvenes. Se hace imperioso, volver a recordar cómo se preparaban los tradicionales platos chilenos como la cazuela, el charquicán, el pescado y las legumbres, sólo así se volverá a lograr el equilibrio en la dieta y podremos alcanzar la salud de la que gozaron nuestros abuelos.

Editor

Ver comentarios

  • Por favor seria tan amable de contestarme tengo mi hija con cancer el cual la tiene ciega estoy desesperada por que no puedo trabajar por tener que cuidarla y no se que hacer por que tengo que pagar arriendo y no tengo dinero ppr favor ayudenme con lo que sea mi numero es 64800203 o a mi cuenta rut 10,958,937-3 ojala puedan ayudarme muchas gracias elizabet balladares villarrica

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace