Categorías: Salud

Nutricionista destaca valor nutritivo del Changle en la dieta regional

El Changle es un hongo que aparece durante las temporadas de otoño e invierno en los bosques de Robles, principalmente en los suelos del bosque nativo de entre las regiones de El Maule y Aysén, específicamente en las quebradas, cuyas características de suelo permiten su proliferación.

Según explica la jefa de carrera de Nutrición y Dietética de la UST Concepción, Alejandra Sánchez, “la preparación e incorporación del Changle a la dieta ha sido por décadas un alimento característico de nuestra zona, altamente nutritivo y económico, pues por se trata de un producto que puede consumirse en ensaladas, o como integrante de una mezcla de las mismas, aportando importante calidad nutricional a nuestras comidas”. Agrega además que “los hongos comestibles aportan proteínas y vitaminas, lo que los hace especialmente buenos para personas que quieran seguir un plan de alimentación baja en calorías y grasas. Además poseen mucha agua debido a su composición (entre el 80-90%), lo que contribuye a una correcta hidratación del cuerpo”.

Aporte nutricional

En cuanto a su aporte proteico, la nutricionista de la UST comenta que es de buena calidad, ya que aporta los 8 aminoácidos esenciales, que el ser humano necesita incorporar desde el exterior y que no los puede sintetizar.

“También tienen un alto contenido de fibra, y vitaminas como la B1 y B2, importantes para el tejido muscular y para la creación de glóbulos rojos y anticuerpos”, agrega. Otra de sus características es que posee hierro, zinc, potasio, calcio y magnesio, “todos estos nutrientes aportan grandes beneficios para la regulación del metabolismo, el equilibrio celular y la formación de huesos y dientes”.

Alejandra Sánchez explica que el Changle -como otros hongos- posee un compuesto llamado ergosterol el cual en contacto con los rayos solares se transforma en provitamina D2, siendo muy funcional para la mineralización de nuestros dientes y huesos, y además como un efectivo anticancerígeno. “Estos tipos de hongos poseen un gran contenido de Niacina, una vitamina que permite el funcionamiento de muchos procesos biológicos, como la producción de hormonas estrogénicas y testosterona, además esta vitamina ayuda a mantener la salud general de la piel”.

Por último, este hongo posee un contenido bajo en carbohidratos, como aparece en la tabla siguiente, aportando por 100 grs de producto, sólo 4,7 grs. Lo que hace un alimento ideal para ser consumido por pacientes con patologías como Diabetes.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace