Según explica la jefa de carrera de Nutrición y Dietética de la UST Concepción, Alejandra Sánchez, “la preparación e incorporación del Changle a la dieta ha sido por décadas un alimento característico de nuestra zona, altamente nutritivo y económico, pues por se trata de un producto que puede consumirse en ensaladas, o como integrante de una mezcla de las mismas, aportando importante calidad nutricional a nuestras comidas”. Agrega además que “los hongos comestibles aportan proteínas y vitaminas, lo que los hace especialmente buenos para personas que quieran seguir un plan de alimentación baja en calorías y grasas. Además poseen mucha agua debido a su composición (entre el 80-90%), lo que contribuye a una correcta hidratación del cuerpo”.
Aporte nutricional
En cuanto a su aporte proteico, la nutricionista de la UST comenta que es de buena calidad, ya que aporta los 8 aminoácidos esenciales, que el ser humano necesita incorporar desde el exterior y que no los puede sintetizar.
“También tienen un alto contenido de fibra, y vitaminas como la B1 y B2, importantes para el tejido muscular y para la creación de glóbulos rojos y anticuerpos”, agrega. Otra de sus características es que posee hierro, zinc, potasio, calcio y magnesio, “todos estos nutrientes aportan grandes beneficios para la regulación del metabolismo, el equilibrio celular y la formación de huesos y dientes”.
Alejandra Sánchez explica que el Changle -como otros hongos- posee un compuesto llamado ergosterol el cual en contacto con los rayos solares se transforma en provitamina D2, siendo muy funcional para la mineralización de nuestros dientes y huesos, y además como un efectivo anticancerígeno. “Estos tipos de hongos poseen un gran contenido de Niacina, una vitamina que permite el funcionamiento de muchos procesos biológicos, como la producción de hormonas estrogénicas y testosterona, además esta vitamina ayuda a mantener la salud general de la piel”.
Por último, este hongo posee un contenido bajo en carbohidratos, como aparece en la tabla siguiente, aportando por 100 grs de producto, sólo 4,7 grs. Lo que hace un alimento ideal para ser consumido por pacientes con patologías como Diabetes.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…