Categorías: ActualidadOpinion

Core Daniel Sandoval: “La región debe tomarse el proceso constituyente para la paz social y para refundar La Araucanía desde la AC”

El periodista y Core dice que la Asamblea Constituyente es el camino vinculante y democrático para sentar las bases de un nuevo pacto social.

Como un momento histórico para construir una nueva Araucanía hacia la Paz Social, calificó el Consejero Regional Daniel Sandoval el anuncio presidencial sobre la apertura de un proceso constituyente en Chile, sin embargo, expresó que el cabildo participativo y vinculante es la Asamblea Constituyente y no otro mecanismo.

El periodista y Core de La Araucanía destacó el anuncio de Michelle Bachelet, manifestando que “la región debe apoderarse de este proceso para lograr acciones que permitan ir terminando con el Conflicto del Estado con el Pueblo Mapuche y Colonos, que este proceso social y político decante en una asamblea constituyente vía plebiscito donde se le consulte a los chilenos por el mecanismo que desea para lograr una nueva carta fundamental. Aquí nuestra región debe instalar la descentralización para tener más poder y autonomía en La Araucanía, un Estado regional con facultades y presupuestos acorde a la realidad local, una región plurinacional y multicultural, con reconocimiento de los pueblos originarios, que las empresas forestales tributen en la zona, que el agua se nacionalice y el rechazo a cualquier tipo de proyecto hidroeléctrico que amenace ríos y territorios locales, entre otros temas”.

Daniel Sandoval agregó que “la paz social no la lograremos en La Araucanía bajo este esquema constitucional de 1980, que es engañoso y fraudulento, que niega al otro, que no da cuenta de La Araucanía del Siglo XXI y para ello debemos estar activos en este proceso, educando e informando a la comunidad regional sobre la legitimidad de la Asamblea Constituyente frente a la crisis de representación del poder legislativo donde no hay espacios para comisiones bicamerales, presidenciales o de expertos para abordar la nueva carta magna”.

Por último, el Consejero Regional sostuvo que “Chile y La Araucanía ya saben en que terminan las comisiones, los supuestos planes e informes que han hablado de nuestra región, quedan solo en buenas intenciones y sugerencias al Estado que no se plasman en la ley. Es el momento de actuar desde nuestro territorio y no permitir más manos alzadas, esa es una historia repetida que no queremos volver a ser testigos, sino protagonistas de una nueva Araucanía para todos”, concluyó Sandoval

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace