Categorías: ActualidadOpinion

Core Daniel Sandoval: “La región debe tomarse el proceso constituyente para la paz social y para refundar La Araucanía desde la AC”

El periodista y Core dice que la Asamblea Constituyente es el camino vinculante y democrático para sentar las bases de un nuevo pacto social.

Como un momento histórico para construir una nueva Araucanía hacia la Paz Social, calificó el Consejero Regional Daniel Sandoval el anuncio presidencial sobre la apertura de un proceso constituyente en Chile, sin embargo, expresó que el cabildo participativo y vinculante es la Asamblea Constituyente y no otro mecanismo.

El periodista y Core de La Araucanía destacó el anuncio de Michelle Bachelet, manifestando que “la región debe apoderarse de este proceso para lograr acciones que permitan ir terminando con el Conflicto del Estado con el Pueblo Mapuche y Colonos, que este proceso social y político decante en una asamblea constituyente vía plebiscito donde se le consulte a los chilenos por el mecanismo que desea para lograr una nueva carta fundamental. Aquí nuestra región debe instalar la descentralización para tener más poder y autonomía en La Araucanía, un Estado regional con facultades y presupuestos acorde a la realidad local, una región plurinacional y multicultural, con reconocimiento de los pueblos originarios, que las empresas forestales tributen en la zona, que el agua se nacionalice y el rechazo a cualquier tipo de proyecto hidroeléctrico que amenace ríos y territorios locales, entre otros temas”.

Daniel Sandoval agregó que “la paz social no la lograremos en La Araucanía bajo este esquema constitucional de 1980, que es engañoso y fraudulento, que niega al otro, que no da cuenta de La Araucanía del Siglo XXI y para ello debemos estar activos en este proceso, educando e informando a la comunidad regional sobre la legitimidad de la Asamblea Constituyente frente a la crisis de representación del poder legislativo donde no hay espacios para comisiones bicamerales, presidenciales o de expertos para abordar la nueva carta magna”.

Por último, el Consejero Regional sostuvo que “Chile y La Araucanía ya saben en que terminan las comisiones, los supuestos planes e informes que han hablado de nuestra región, quedan solo en buenas intenciones y sugerencias al Estado que no se plasman en la ley. Es el momento de actuar desde nuestro territorio y no permitir más manos alzadas, esa es una historia repetida que no queremos volver a ser testigos, sino protagonistas de una nueva Araucanía para todos”, concluyó Sandoval

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace