Categorías: ActualidadOpinion

Core Daniel Sandoval: “La región debe tomarse el proceso constituyente para la paz social y para refundar La Araucanía desde la AC”

El periodista y Core dice que la Asamblea Constituyente es el camino vinculante y democrático para sentar las bases de un nuevo pacto social.

Como un momento histórico para construir una nueva Araucanía hacia la Paz Social, calificó el Consejero Regional Daniel Sandoval el anuncio presidencial sobre la apertura de un proceso constituyente en Chile, sin embargo, expresó que el cabildo participativo y vinculante es la Asamblea Constituyente y no otro mecanismo.

El periodista y Core de La Araucanía destacó el anuncio de Michelle Bachelet, manifestando que “la región debe apoderarse de este proceso para lograr acciones que permitan ir terminando con el Conflicto del Estado con el Pueblo Mapuche y Colonos, que este proceso social y político decante en una asamblea constituyente vía plebiscito donde se le consulte a los chilenos por el mecanismo que desea para lograr una nueva carta fundamental. Aquí nuestra región debe instalar la descentralización para tener más poder y autonomía en La Araucanía, un Estado regional con facultades y presupuestos acorde a la realidad local, una región plurinacional y multicultural, con reconocimiento de los pueblos originarios, que las empresas forestales tributen en la zona, que el agua se nacionalice y el rechazo a cualquier tipo de proyecto hidroeléctrico que amenace ríos y territorios locales, entre otros temas”.

Daniel Sandoval agregó que “la paz social no la lograremos en La Araucanía bajo este esquema constitucional de 1980, que es engañoso y fraudulento, que niega al otro, que no da cuenta de La Araucanía del Siglo XXI y para ello debemos estar activos en este proceso, educando e informando a la comunidad regional sobre la legitimidad de la Asamblea Constituyente frente a la crisis de representación del poder legislativo donde no hay espacios para comisiones bicamerales, presidenciales o de expertos para abordar la nueva carta magna”.

Por último, el Consejero Regional sostuvo que “Chile y La Araucanía ya saben en que terminan las comisiones, los supuestos planes e informes que han hablado de nuestra región, quedan solo en buenas intenciones y sugerencias al Estado que no se plasman en la ley. Es el momento de actuar desde nuestro territorio y no permitir más manos alzadas, esa es una historia repetida que no queremos volver a ser testigos, sino protagonistas de una nueva Araucanía para todos”, concluyó Sandoval

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

45 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

54 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

1 hora hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace