Categorías: Actualidad

Core Daniel Sandoval llama al Gobierno y a la Iglesia a definir procedimiento para recuperar derechos de agua que posee Obispado

Iglesia posee derechos de agua desde 1980.

Restitución beneficiaria a título gratuito a unos 80 mil personas en la región.

El Consejero Regional Daniel Sandoval se reunió con el Monseñor Hector Vargas, Obispo de la Diócesis de Temuco para solicitar que se active el proceso de entrega de derechos de agua a las comunidades, donde el gobierno debe establecer el procedimiento que aún no se materializa desde el anuncio pasado del mes de septiembre de 2014.

El Core y Periodista sostuvo que es necesario ir recuperando derechos de agua que la Iglesia está disponible a entregar pero aun el Gobierno no define el procedimiento si es que será un banco solidario que recepcione estos derechos o cuales son los proyectos de agua potable rural que serán priorizados y que no cuentan con los derechos de agua en la cuenca del rio Cholchol.

Daniel Sandoval sostuvo que “se requiere un acompañamiento técnico del Estado para la devolución de estos derechos pertenecientes a las comunidades, donde ya se han retornado cerca de 700 litros por segundo, aun quedando disponibles uno 600 más que esperamos no sean vendidos a privados, sino que exigimos que sean destinados a las comunidades y pequeños productores y para eso el Gobierno debe colaborar”, sentenció

Agregó que “estamos viviendo la peor sequía de las últimas décadas y todos los esfuerzos deben ser canalizados con urgencia, hay varios municipios que han gestionado directamente con la Iglesia como es Imperial, pero aquí se necesita la participación de Conadi, DOH, DGA y el Obispado San José y de esa manera recuperar los derechos de agua que tiene la Corporación Afodagama perteneciente a la iglesia de Temuco”

En tanto, el Core Sandoval fue acompañado por el dirigente Martin Tranamil profesional de la Corporación Quimelayin, donde jóvenes profesionales mapuches están a disposición de esta tarea, generando las articulaciones y voluntades políticas para colaborar en este desafío.

Por último el Consejero Regional expresó que es fundamental que como Estado recuperemos estos derechos de agua que siempre pertenecieron a las comunidades mapuches y ponerlos a disposición directamente de 10 proyectos de agua potable rural de las comunas de Cholchol, Imperial y Temuco que están a la espera de estos derechos, pero lamentablemente aún no se define el procedimiento y no se activa la mesa entre el Gobierno e Iglesia”, concluyó Daniel Sandoval.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace