Categorías: Actualidad

Core Daniel Sandoval llama al Gobierno y a la Iglesia a definir procedimiento para recuperar derechos de agua que posee Obispado

Iglesia posee derechos de agua desde 1980.

Restitución beneficiaria a título gratuito a unos 80 mil personas en la región.

El Consejero Regional Daniel Sandoval se reunió con el Monseñor Hector Vargas, Obispo de la Diócesis de Temuco para solicitar que se active el proceso de entrega de derechos de agua a las comunidades, donde el gobierno debe establecer el procedimiento que aún no se materializa desde el anuncio pasado del mes de septiembre de 2014.

El Core y Periodista sostuvo que es necesario ir recuperando derechos de agua que la Iglesia está disponible a entregar pero aun el Gobierno no define el procedimiento si es que será un banco solidario que recepcione estos derechos o cuales son los proyectos de agua potable rural que serán priorizados y que no cuentan con los derechos de agua en la cuenca del rio Cholchol.

Daniel Sandoval sostuvo que “se requiere un acompañamiento técnico del Estado para la devolución de estos derechos pertenecientes a las comunidades, donde ya se han retornado cerca de 700 litros por segundo, aun quedando disponibles uno 600 más que esperamos no sean vendidos a privados, sino que exigimos que sean destinados a las comunidades y pequeños productores y para eso el Gobierno debe colaborar”, sentenció

Agregó que “estamos viviendo la peor sequía de las últimas décadas y todos los esfuerzos deben ser canalizados con urgencia, hay varios municipios que han gestionado directamente con la Iglesia como es Imperial, pero aquí se necesita la participación de Conadi, DOH, DGA y el Obispado San José y de esa manera recuperar los derechos de agua que tiene la Corporación Afodagama perteneciente a la iglesia de Temuco”

En tanto, el Core Sandoval fue acompañado por el dirigente Martin Tranamil profesional de la Corporación Quimelayin, donde jóvenes profesionales mapuches están a disposición de esta tarea, generando las articulaciones y voluntades políticas para colaborar en este desafío.

Por último el Consejero Regional expresó que es fundamental que como Estado recuperemos estos derechos de agua que siempre pertenecieron a las comunidades mapuches y ponerlos a disposición directamente de 10 proyectos de agua potable rural de las comunas de Cholchol, Imperial y Temuco que están a la espera de estos derechos, pero lamentablemente aún no se define el procedimiento y no se activa la mesa entre el Gobierno e Iglesia”, concluyó Daniel Sandoval.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

17 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace