Categorías: Actualidad

En Melipeuco se realizó una nueva reunión del Comité de Emergencia de La Araucanía

Como muy oportuna fue calificada la reunión realizada el pasado martes en Melipeuco, donde se congregaron los miembros del Comité de Emergencia de La Araucanía, para coordinar las acciones a seguir durante la próxima temporada invernal que se avecina.

A la cita acudieron los alcaldes de la zona pre cordillerana y cordillerana de La Araucanía, así como también seremis, directores de servicio e instituciones como el Ejército, Carabineros y Bomberos.

En la oportunidad, la directora regional de la Onemi, Jeanette Medrano, explicó que el principal objetivo del encuentro fue determinar cuáles son los puntos críticos existentes en la región para elaborar, en conjunto con los municipios asistentes, medidas para enfrentar situaciones de emergencia que se puedan generar el próximo invierno en La Araucanía.

En tanto el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, durante su intervención agradeció al Intendente Francisco Huenchumilla, a la directora Regional de la ONEMI Jeanette Medrano, a los representantes de diferentes instituciones civiles, voluntariado, de Orden Público y militares por la colaboración prestada tras la emergencia volcánica, el pasado 3 de marzo.

Conjuntamente y en el contexto de la reunión, el edil Astete expuso a la Primera Autoridad Regional, entre otros temas, la urgente necesidad de acelerar los trámites para ejecutar el proyecto de entubamiento del Canal Weber en Villarrica, el cual atraviesa numerosas viviendas de diferentes poblaciones y villas de la ciudad, con la finalidad de evitar, debido al aumento significativo de su caudal durante el invierno, que cause daños a la población. De igual forma el jefe comunal realizó un detallado catastro de las familias de Villarrica afectadas por la sequía, además de plantear la necesidad de mejorar la infraestructura vial en la comuna.

Asimismo el Intendente de la Región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, quien presidió la mencionada reunión destacó, “este es un COE extraordinario, que se celebró con las comunas cordilleranas y pre cordilleranas y sus respectivos alcaldes. Nuestra intención es tomar todas las providencias con tiempo, para que la nieve no nos pegue o la lluvia nos inunde y recién ahí empecemos a tomar medidas. Hemos tenido un buen encuentro, escuchado a los alcaldes y analizado sus requerimientos, necesidades y puntos críticos. También realizamos un balance de todas las necesidades, desde caminos, forraje, comunicaciones, vehículos”.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

17 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

20 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace