Categorías: Actualidad

En Melipeuco se realizó una nueva reunión del Comité de Emergencia de La Araucanía

Como muy oportuna fue calificada la reunión realizada el pasado martes en Melipeuco, donde se congregaron los miembros del Comité de Emergencia de La Araucanía, para coordinar las acciones a seguir durante la próxima temporada invernal que se avecina.

A la cita acudieron los alcaldes de la zona pre cordillerana y cordillerana de La Araucanía, así como también seremis, directores de servicio e instituciones como el Ejército, Carabineros y Bomberos.

En la oportunidad, la directora regional de la Onemi, Jeanette Medrano, explicó que el principal objetivo del encuentro fue determinar cuáles son los puntos críticos existentes en la región para elaborar, en conjunto con los municipios asistentes, medidas para enfrentar situaciones de emergencia que se puedan generar el próximo invierno en La Araucanía.

En tanto el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, durante su intervención agradeció al Intendente Francisco Huenchumilla, a la directora Regional de la ONEMI Jeanette Medrano, a los representantes de diferentes instituciones civiles, voluntariado, de Orden Público y militares por la colaboración prestada tras la emergencia volcánica, el pasado 3 de marzo.

Conjuntamente y en el contexto de la reunión, el edil Astete expuso a la Primera Autoridad Regional, entre otros temas, la urgente necesidad de acelerar los trámites para ejecutar el proyecto de entubamiento del Canal Weber en Villarrica, el cual atraviesa numerosas viviendas de diferentes poblaciones y villas de la ciudad, con la finalidad de evitar, debido al aumento significativo de su caudal durante el invierno, que cause daños a la población. De igual forma el jefe comunal realizó un detallado catastro de las familias de Villarrica afectadas por la sequía, además de plantear la necesidad de mejorar la infraestructura vial en la comuna.

Asimismo el Intendente de la Región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, quien presidió la mencionada reunión destacó, “este es un COE extraordinario, que se celebró con las comunas cordilleranas y pre cordilleranas y sus respectivos alcaldes. Nuestra intención es tomar todas las providencias con tiempo, para que la nieve no nos pegue o la lluvia nos inunde y recién ahí empecemos a tomar medidas. Hemos tenido un buen encuentro, escuchado a los alcaldes y analizado sus requerimientos, necesidades y puntos críticos. También realizamos un balance de todas las necesidades, desde caminos, forraje, comunicaciones, vehículos”.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace