Categorías: Actualidad

En Melipeuco se realizó una nueva reunión del Comité de Emergencia de La Araucanía

Como muy oportuna fue calificada la reunión realizada el pasado martes en Melipeuco, donde se congregaron los miembros del Comité de Emergencia de La Araucanía, para coordinar las acciones a seguir durante la próxima temporada invernal que se avecina.

A la cita acudieron los alcaldes de la zona pre cordillerana y cordillerana de La Araucanía, así como también seremis, directores de servicio e instituciones como el Ejército, Carabineros y Bomberos.

En la oportunidad, la directora regional de la Onemi, Jeanette Medrano, explicó que el principal objetivo del encuentro fue determinar cuáles son los puntos críticos existentes en la región para elaborar, en conjunto con los municipios asistentes, medidas para enfrentar situaciones de emergencia que se puedan generar el próximo invierno en La Araucanía.

En tanto el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, durante su intervención agradeció al Intendente Francisco Huenchumilla, a la directora Regional de la ONEMI Jeanette Medrano, a los representantes de diferentes instituciones civiles, voluntariado, de Orden Público y militares por la colaboración prestada tras la emergencia volcánica, el pasado 3 de marzo.

Conjuntamente y en el contexto de la reunión, el edil Astete expuso a la Primera Autoridad Regional, entre otros temas, la urgente necesidad de acelerar los trámites para ejecutar el proyecto de entubamiento del Canal Weber en Villarrica, el cual atraviesa numerosas viviendas de diferentes poblaciones y villas de la ciudad, con la finalidad de evitar, debido al aumento significativo de su caudal durante el invierno, que cause daños a la población. De igual forma el jefe comunal realizó un detallado catastro de las familias de Villarrica afectadas por la sequía, además de plantear la necesidad de mejorar la infraestructura vial en la comuna.

Asimismo el Intendente de la Región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, quien presidió la mencionada reunión destacó, “este es un COE extraordinario, que se celebró con las comunas cordilleranas y pre cordilleranas y sus respectivos alcaldes. Nuestra intención es tomar todas las providencias con tiempo, para que la nieve no nos pegue o la lluvia nos inunde y recién ahí empecemos a tomar medidas. Hemos tenido un buen encuentro, escuchado a los alcaldes y analizado sus requerimientos, necesidades y puntos críticos. También realizamos un balance de todas las necesidades, desde caminos, forraje, comunicaciones, vehículos”.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace