Categorías: ComunasSalud

Cuenta Pública en Hospital de Pitrufquén destacó la disminución en un 37% lista de espera de especialidad

Cuenta pública destacó la disminución en un 37% la Lista de Espera de Especialidad, donde la mayor cantidad de atenciones se dieron en otorrino, oftalmología y ginecología.

En una concurrida ceremonia se realizó la cuenta pública gestión 2014 del Hospital de Pitrufquén. La actividad que estuvo a cargo del Director del Establecimiento, Pedro Valenzuela Quijada, estuvo marcada por la presencia de funcionarios del hospital, cuyo trabajo realizado durante el año recién pasado fue muy destacado.

Pedro Valenzuela señaló que este espacio en el cual se muestran a la comunidad los resultados de los procesos de gestión que corresponden al 2014, constituye un espacio de apertura a las organizaciones de la sociedad civil y muestra que el hospital es parte de una red de atención que integra varios territorios.

En la oportunidad, se destacó la disminución en un 37% en Lista de Espera de Especialidad donde la mayor cantidad de atenciones se dieron en Otorrino, oftalmología y ginecología, seguida por especialidades como medicina interna, traumatología entre otras. Dentro de las prestaciones realizadas durante el pasado 2014 también destaca las diálisis realizadas, el aumento en las intervenciones quirúrgicas y servicios de apoyo como exámenes de laboratorio y rayos X.

El Director del hospital también se refirió a los momentos difíciles que se vivieron por no contar con un hospital terminado y funcionando, pese a ello el personal del establecimiento se adecúo a las condiciones y mantuvieron su nivel de atención hacia los pacientes y lograron un tercer lugar a nivel nacional en la encuesta sobre el trato al usuario, lo que significó un gran orgullo para todo el personal y una motivación para seguir trabajando con el mayor de los compromisos.

“Al no poder contar con un nuevo establecimiento se debió implementar medidas de mitigación que superaron los 900 millones de pesos de inversión, y con ello se aseguró la oportunidad y calidad de atención a los usuarios, en este contexto se construyó un nuevo Servicio de Urgencia, se implementaron camas médico quirúrgicas con el equipamiento que permiten dar una atención de mayor complejidad y la compra de nuevo equipamiento de última tecnología lo que ha permitido dar una atención de calidad a la población”, señaló Valenzuela.

En todo el proceso de mitigación resultó fundamental la colaboración y la disposición de todos y cada uno de los funcionarios, lo que fue agradecido y reconocido por el Director del Establecimiento. De la misma forma, se planteó que para el presente año los desafíos proyectados están en la optimización de los procesos administrativos y asistenciales, trabajar en los procesos de comunicación interna, mantener el cumplimiento de compromisos y metas institucionales y avanzar como centro docente asistencial. Por otra parte, está el desafío de mantener y potenciar las buenas relaciones con los gremios y la comunidad, manteniendo como gran objetivo el resolver los problemas de los usuarios del Nodo Sur de nuestra provincia.

En la actividad estuvieron presentes representantes de la Dirección de Servicio y autoridades comunales.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

3 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

3 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

5 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

5 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

6 horas hace