Categorías: ActualidadEventos

Destacado director de teatro y dramaturgo español dictará curso de dramaturgia gratuito

Se trata de Agustín Iglesias, director de la Compañía de Teatro Guirigai de España, agrupación que suma 35 años de trabajo independiente con presencia en numerosos países y participaciones en casi un centenar de festivales internacionales de Teatro.

El Curso, realizado en el marco del proyecto Iberescena adjudicado por la Compañía de Teatro de La Frontera y Compañía Guirigai de España,  está dirigido a directores, dramaturgos, actores y a espectadores con interés en la materia y se realizará de modo gratuito los días 1 y 2 de junio en la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, entre las 9:00 y las 18:00 hrs. y las 9:00 y las 13:00 hrs. respectivamente.

Los interesados deben llamar a los teléfonos  2734121 / 2734084 o al correo myriam.balboa@ufrontera.cl.

CONTENIDOS

El taller estará dedica do a trabajar sobre las reglas de la dramaturgia, lo que incluye Estructura Dramática, Leyes del Conflicto (diálogo dramático, acciones físicas); Las Narrativas: planteamiento, nudo , descenlace; Los Personajes y sus Desarrollos; líneas de Acción: principales y secundarias.

COMPAÑÍA GUIRIGAI

Fundada en  el año 1979, Teatro Guirigai ha realizado 48 producciones, realizando giras por toda España, en más de 19 países y participado en 90 festivales nacionales, europeos y americanos.

La Compañía representa textos clásicos, renacentistas y barrocos como Fernando de Rojas, Lope de Vega, Lope de Rueda o Calderón de la Barca; contemporáneos como B. Pérez Galdós, Lorca, Darío Fo o Blanco Amor y autores actuales como Luis Matilla, Ronaldo de Brito, Inés de la Cuadra o Agustín Iglesias.

Ha mantenido un repertorio de espectáculos en distintos formatos, una amplia selección de trabajos que a lo largo de estos 35 años han variado según las circunstancias vitales de los miembros de la compañía, pero siempre manteniendo una coherencia ética y estética y sin perder de vista el objetivo último que, en nuestra opinión, debe tener el teatro: ser reflejo de la realidad, provocar preguntas, contar.

Editor

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

1 hora hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

1 hora hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

1 hora hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

4 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace