Con positiva evaluación Consejo de la Cultura cierra primera etapa Laboratorio Nacional de Dramaturgia desarrollado en La Araucanía

· En Perquenco, dramaturgos de todo Chile se reunieron para trabajar sobre sus textos dramatúrgicos. La segunda etapa será entre el 27 y el 30 de este mes, en la misma comuna.

Con la guía de los dramaturgos Carla Zúñiga y Pablo Manzi, se reunieron en el Centro Cultural de Perquenco, los 14 seleccionados para participar del Laboratorio Nacional de Dramaturgia. El objetivo de esta iniciativa de formación es fortalecer a las nuevas voces de la dramaturgia local a nivel nacional, promoviendo el análisis y la creación dramática contemporánea en los agentes regionales, instándolos a dialogar con lo propio y lo universal. Busca, además, entregar herramientas a los dramaturgos, que les permitan desarrollar y seguir trabajado sus textos, los cuales fueron presentados para su postulación al Laboratorio. La segunda etapa será entre el 27 y el 30 de este mes, en la misma comuna.

Para finalizar esta primera etapa, se presentó en la sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera, la obra “Donde viven los barbaros”, de la compañía Bonobo, texto de Pablo Manzi. Esta actividad, gratuita y abierta a la ciudadanía fue un éxito en términos de convocatoria.

El director del Consejo de la Cultura, Pedro Mariman, sostuvo que “es muy importante que estas instancias de aprendizaje se puedan desarrollar en espacios distintos a Santiago. Es primera vez que realizamos el Laboratorio de Dramaturgia en la región y lo hemos traído a un espacio como el Centro Cultural de Perquenco, que es una comuna que ha apostado por la cultura como un eje de desarrollo. La invitación que hacemos a los participantes es que sigan enriqueciendo sus procesos creativos desde cada uno de sus territorios, porque el arte debe ser una expresión de la historia, de la memoria y de la identidad local”.

Opiniones

El dramaturgo Pablo Manzi expresó que “esta es una experiencia de compartir de dialogar, de problematizar en conjunto, con personas que son de regiones muy diversas. Eso ha permitido reflexionar no solo sobre el teatro y el texto dramática; sino también sobre la gestión, la producción, los espacios. Me parece que es muy importante que estos espacios de diálogos se descentralicen, incluso dentro de las mismas regiones, eso es lo fundamental”.

A la jornada asistieron 14 dramaturgos provenientes de las regiones de Arica y Parinacota, Aysén, Santiago, Valparaíso, Magallanes, Bío Bío, Maule y La Araucanía.

Una de las participantes, Mónica Drouilly de Santiago, recalcó que “es muy interesante conocer los intereses y los procesos de los demás dramaturgos y saber qué es lo que está escribiendo la gente hoy, socializar los textos. Creo además que estar en un espacio lejos de mi realidad habitual le da otro contexto a lo que estoy escribiendo. Porque a veces uno deja de lado lo que está sucediendo alrededor. Esto, además, permite conocer a creadores que en otras circunstancias no los había conocido”.

Otro de los dramaturgos asistentes, Héctor Garrido de Perquenco, dijo que “la instancia me pareció muy provechosa, con material interesante, con una diversidad de propuestas e ideas, en parte debido a que somos de diferentes lugares. El recibimiento, todo ha estado muy bonito. Espero que una segunda instancia sea igualmente provechosa y agradecer todo, el espacio, muy buena la organización”.

La segunda etapa de este laboratorio será desde el 27 al 30 de septiembre, nuevamente en el Centro Cultural de Perquenco, siendo la antesala del Concurso XVIII de la Muestra Nacional de Dramaturgia. Las bases de este concurso, estarán disponibles próximamente en www.cultura.gob.cl y www.muestranacional.cl

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

41 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

54 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace