Categorías: Actualidad

Déficit Hídrico: Gobernador apoya plan regional que propone soluciones en sectores rurales

Más del 30% de la población vive en zonas rurales siendo una de las mayores carencias el contar con un sistema de agua potable rural, que mejore la calidad de vida de sus habitantes.

Según cifras son más de 50 mil los pequeños agricultores afectados por la sequía en la región. Motivo por el cual el Ministerio de Agricultura dispuso una gran cantidad de recursos para palear la emergencia.

Frente a este escenario, a mediados  del año pasado se constituyó una mesa de déficit hídrico compuesta por diversos servicios que consistió en analizar la realidad del entorno rural  y liderar acciones para dotar de recursos y sistemas de agua para solucionar unas de las demandas más sensibles para la comunidad.

El Gobernador  de Cautín, José Montalva, aseguró la importancia de llevar a cabo este plan  regional con tal de combatir eficientemente  a la sequía y a todos los efectos que ella conlleva. Según cifras más del 30% de la población de la región proviene de la ruralidad y es este porcentaje, la que mantiene los mayores índices de pobreza.

-Así lo anunció el Gobernador de Cautín José Montalva, – “Según los lineamientos abordados por esta mesa  existe una meta que consiste en dotar de sistemas de agua potable rural más de 17 mil viviendas  de aquí al año 2018, lo cual me parece muy importante. La presidenta Michelle Bachelet mantiene su compromiso y responsabilidad con las personas que viven esta realidad y es por ello que se están redoblando los esfuerzos”. Afirmó Montalva.

Por su parte el Coordinador Regional de Déficit  Hídrico, Patricio Fernández agregó que también existe un plan de soluciones individuales para las viviendas más aisladas que consiste en la habilitación de pozos de mejor calidad que beneficiará a más de dos mil familias. Además se suma el tratamiento de aguas servidas para treinta  localidades rurales para el segundo semestre de este año.

En definitiva un plan de acción  que compromete acciones concretas en la cual participa el Ministerio de Obras públicas, Ministerio de Desarrollo Social, Seremi de agricultura, Subdere, Dirección de Obras Hidráulicas, y la  División de Control y Planificación del Gobierno Regional.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace