Como una oportunidad de generar nuevos ingresos, rescatar y mantener una tradición de los antepasados, además de mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en los sectores de Llanfenco y Loncofilo, 13 agricultores de Pucón participaron en el curso de tallado en madera para aprender las nociones básicas de esta actividad.
Un trabajo organizado por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti) –del Municipio de Pucón– y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), permitió el intercambio de experiencias y reforzar la asociatividad entre los agricultores de ambos sectores, señalan fuentes del Pdti.
“Estas son instancias que hemos potenciado en la zona rural con nuestros programas productivos, donde los vecinos aprenden nuevas técnicas del tallado o bien, recién se interiorizan en este arte que da vida a la madera”, reafirma Carlos Barra, alcalde de la comuna.
Los participantes se instruyeron, durante cinco días, en productos artesanales; rescatando las técnicas ancestrales y modernas que tiene el uso de la madera. Como cucharas, tenedores, banderas, vasos, entre otros productos.
Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…
El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…
En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…
En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…
Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…
El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…