María Benita Lidia Mellico Llanquemán de 69 años, concurrió al Hospital de Imperial por un dolor abdominal, quedó internada y según sus hijos, falleció por una falta de atención oportuna de médicos y enfermeras.
Uno de sus hijos, Marcelo Labrín, detalló que “no hay una causa real de muerte. Simplemente ella terminó con un paro cardiaco por la mala atención. Por una entubación mal hecha, porque una entubación que demora 5 minutos, se demoró 2 horas, en reanimarla. Simplemente no se pudo hacer nada, por la falta de atención”.
En cuanto al sumario administrativo, Marcelo Labrín señaló que: “El director del Hospital de Nueva Imperial simplemente prometió que en 40 días lo entregaba. Ha pasado 1 año y medio y nada. Yo no sé si él está protegiendo a su personal, el cual simplemente no cumplió ningún protocolo. No siguieron ningún paso que el Ministerio de Salud ordena en estos casos”.
En tanto, el diputado José Manuel Edwards explicó que “Se le promete el sumario administrativo para determinar responsabilidades que durará 40 días y llevan 1 año y 5 meses sin tener la respuesta. (Ellos) fueron al Consejo de Defensa del Estado y esa mediación terminó sin siquiera tener el sumario, hoy día tienen que ir a la justicia”.
“Esto es un abuso en la forma en que se está tratando a las familias, que tienen que lidiar con no solo la pena de una muerte que pudo haberse evitado, sino también, con la posibilidad de reparación que le corresponde al Estado. Primero, el sistema tiene que dar garantías a las familias vulnerables, tienen que dar garantía de que se van a respetar sus derechos, eso significa que si habrá mediación sea verdad, que ya es cuestionable que sea el Consejo de Defensa del Estado, porque es juez y parte”, agregó el diputado Edwards.
El parlamentario RN indicó que pedirá la moción que modificaría el actual artículo 43 de la ley 19.966 que regula el proceso de mediación: “Vamos a hacer un proyecto de ley que dé la posibilidad a las familias de saltarse el Consejo de Defensa del Estado y poder elegir, cuando tengan un problema de posible negligencia médica, entre recurrir al Consejo de Defensa del Estado o ir directamente a la justicia. Porque hasta ahora la mediación termina siendo un abuso y una forma de mantenerlos sin respuesta un año o dos años, quizás cuánto tiempo”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…