Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Edwards denuncia irregular demora en sumario por negligencia médica en Hospital de Imperial

El diputado de Renovación Nacional José Manuel Edwards, acompañado de familiares de una mujer que falleció por una presunta negligencia médica en el año 2013, realizó una denuncia debido al retraso de la investigación sumaria que busca esclarecer el caso.

María Benita Lidia Mellico Llanquemán de 69 años, concurrió al Hospital de Imperial por un dolor abdominal, quedó internada y según sus hijos, falleció por una falta de atención oportuna de médicos y enfermeras.

Uno de sus hijos, Marcelo Labrín, detalló que “no hay una causa real de muerte. Simplemente ella terminó con un paro cardiaco por la mala atención. Por una entubación mal hecha, porque una entubación que demora 5 minutos, se demoró 2 horas, en reanimarla. Simplemente no se pudo hacer nada, por la falta de atención”.

En cuanto al sumario administrativo, Marcelo Labrín señaló que: “El director del Hospital de Nueva Imperial simplemente prometió que en 40 días lo entregaba. Ha pasado 1 año y medio y nada. Yo no sé si él está protegiendo a su personal, el cual simplemente no cumplió ningún protocolo. No siguieron ningún paso que el Ministerio de Salud ordena en estos casos”.

En tanto, el diputado José Manuel Edwards explicó que “Se le promete el sumario administrativo para determinar responsabilidades que durará 40 días y llevan 1 año y 5 meses sin tener la respuesta. (Ellos) fueron al Consejo de Defensa del Estado y esa mediación terminó sin siquiera tener el sumario, hoy día tienen que ir a la justicia”.

“Esto es un abuso en la forma en que se está tratando a las familias, que tienen que lidiar con no solo la pena de una muerte que pudo haberse evitado, sino también, con la posibilidad de reparación que le corresponde al Estado. Primero, el sistema tiene que dar garantías a las familias vulnerables, tienen que dar garantía de que se van a respetar sus derechos, eso significa que si habrá mediación sea verdad, que ya es cuestionable que sea el Consejo de Defensa del Estado, porque es juez y parte”, agregó el diputado Edwards.

El parlamentario RN indicó que pedirá la moción que modificaría el actual artículo 43 de la ley 19.966 que regula el proceso de mediación: “Vamos a hacer un proyecto de ley que dé la posibilidad a las familias de saltarse el Consejo de Defensa del Estado y poder elegir, cuando tengan un problema de posible negligencia médica, entre recurrir al Consejo de Defensa del Estado o ir directamente a la justicia. Porque hasta ahora la mediación termina siendo un abuso y una forma de mantenerlos sin respuesta un año o dos años, quizás cuánto tiempo”.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

13 horas hace