El parlamentario señaló que ha estado en conversaciones con dirigentes rurales, quienes han visto como el trabajo de toda la temporada se ha perdido a consecuencia de la falta de precipitaciones en la zona.
“Los agricultores me han hecho saber el déficit de agua para consumo humano, animal y para riego, lo cual también ha traído por supuesto falta de pasto y forraje, sumado al constante riesgo de incendios forestales. Estamos en un período de sequía histórico, el más seco de los últimos 50 años y el anuncio de zona de emergencia que hizo la Presidenta Bachelet cuando vino a la Araucanía con motivo de la erupción del volcán no es suficiente. Por eso recurriré mediante oficio al ministro de Agricultura para saber cuáles han sido las medidas tomadas y para poder, de una vez por todas, ayudar a los agricultores de la Araucanía”.
Este es uno de los años más secos que se tenga memoria en la Araucanía. Según la Dirección Meteorológica de Chile, hay un déficit de precipitaciones que alcanza el 99,16%. Por lo cual, el diputado Edwards señaló que los agricultores necesitan de recursos permanentes que permitan cubrir este tipo de problemática.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…