Al respecto, el parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García señaló “La iniciativa legal sobre el financiamiento de la educación ha demorado, entre otras razones, porque “habría problemas con el presupuesto para concretar la gratuidad universal.”
“Argumentan que faltarán recursos en el presupuesto para la garantizar la gratuidad en la educación superior, ya que es demasiado costosa. La cuestionada, injustificada y hasta ahora incomprensible reforma tributaria espera recaudar el 3% del PIB, del cual el 2% es para educación. El problema se produce porque la metodología -que incluye fijar aranceles universales en la Ues y poner un límite a los años que se demora un estudiante en sacar la carrera- ocuparía al menos la mitad de la totalidad de estos recursos asignados al área. En un principio, se contemplaba ocupar sólo el 30% en educación superior, y el resto del dinero iría a los otros niveles educacionales”, explicó García.
Impuesto a los titulados
“Entre las soluciones que se barajan para suplir este déficit, El Gobierno estaría considerando el cobrar un impuesto a los titulados, el cual funcionaría de manera similar a un crédito, ya que el alumno estudiaría gratis en educación superior, y cuando ya sea un profesional con título que labore y tenga un sueldo, tendría que pagar este impuesto durante años para retribuir al Estado. ¿Entonces dónde queda la gratuidad???, inquirió el diputado García.
Al finalizar, René Manuel García puntualizó “los detalles aún no se han definido, sin embargo; se considera descontar el impuesto sólo por una cantidad determinada de años, aunque no se pague el costo total de la carrera y que afecte sólo a quienes ganen los salarios más altos. Ya en el propio MINEDUC hay detractores por esta propuesta, porque consideran que trae complicaciones políticas al mensaje de gratuidad que prometió la presidenta Michelle Bachelet, ya que se estaría cambiando gratuidad por crédito.”
El parlamentario que desde el 2024 está solicitando la medida, indicó que se escuchó lo…
La Dirección Regional Araucanía del PS se reunió este sábado 10 de mayo en su…
Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto…
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…