Categorías: Actualidad

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención de las rutas que conectan con los pasos fronterizos de la región de la Araucanía. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza.

Los trabajos actualmente están concentrados principalmente en el paso fronterizo Pino Hachado, lugar por donde transita un  mayor flujo vehicular, compuesto por camiones y buses que utilizan esta vía, debido a sus condiciones geográficas. Pero también se trabaja en el paso fronterizo Mamuil Malal, que durante estos últimos días, ha acumulado gran cantidad de nieve. 

El Seremi del MOP Patricio Poza, detalló que, para el despeje de nieve la Dirección de Vialidad ha dispuesto de la maquinaria necesaria para mantener habilitada la ruta, utilizando camiones barrenieve, motoniveladoras, camiones saleros y vehículos de apoyo, sumando cerca de 15 equipos que atienden los tres pasos fronterizos existentes en la región, es decir, paso Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal”.

“Valoramos el trabajo que se realiza por nuestros funcionarios, quienes desde la madrugada trabajan para dejar habilitada la ruta y durante el día realizar la mantención correspondiente con la finalidad de evitar complicaciones”, destacó la autoridad.

Empresas de conservación global

Es importante precisar que, la empresa de conservación global que opera en la zona cordillerana, también tiene un papel importante en la mantención de las vías, principalmente en las rutas transversales y secundarias.

“Existe un tramo de la ruta 181 CH, que acumula mucho hielo, por lo tanto, una de las misiones que tiene la empresa de conservación global, es esparcir sal y así evitar la formación de hielo. Sin embargo también se debe tener precauciones a la hora de transitar por esta zona, para ello es fundamental respetar los límites de velocidad”, recalcó el Seremi.

Caminos de acceso a centros turísticos

Finalmente, se debe señalar también que Vialidad a través de su administración directa, ha trabajado en la habilitación de los caminos de acceso a los centros turísticos de invierno. Se trata de los caminos que llevan hacia el centro de esquí del Volcán Villarrica y el Centro de Esquí al Volcán Llaima en la comuna de Vilcún.

“Queremos que, quienes visitan la zona en estas vacaciones de invierno lo puedan hacer sin mayores contratiempos, pero siempre respetando las recomendaciones a la hora de transitar en caminos  con hielo y nieve”, destacó el Seremi del MOP.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

44 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

46 minutos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace