Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Paulsen denuncia condiciones inhumanas que viven brigadistas que combaten incendios en zona de catástrofe

“El gobierno carece de una coordinación efectiva en la emergencia que vive la región”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, al errático comportamiento de las autoridades, frente a los incendios forestales que minuto a minuto consumen tanto la flora como la fauna de parte de la Araucanía Andina.

Durante este martes, el equipo de trabajo del parlamentario, junto a la Concejala de Melipeuco, María Teresa Huenchuman; al Concejal de Lonquimay, Juan Fuentes, y al vecino de la misma comuna Salvador Saavedra, recorrieron diversos campamentos de los brigadistas contratados para hacer frente a la emergencia que se vive en la zona, donde pudieron constatar en terreno las diversas deficiencias, la falta de coordinación y especialmente la falta de cuidado de las condiciones laborales de los brigadistas, las que pueden atentar directamente a la salud y dignidad de estos.

Brigadistas y vecinos contratados como apoyo, sin implementación, con carpas que se han hecho insuficientes para el número de trabajadores, ausencia de baños químicos, y problemas en la alimentación y colaciones, lo que en suma puede afectar la salud y el rendimiento de estos brigadistas.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que: “No podemos permitir que brigadistas que en virtud de la emergencia trabajaran de lunes a domingo sin feriados, en turnos extensos, no tengan las condiciones mínimas de alimentación y de salubridad, debido a la pésima organización y gestión de la ONEMI, y de las autoridades pertinentes. Aún falta mucho por hacer, la declaración de zona de catástrofe y los recursos que llegaron no bastan, pues hace mucha falta de gestión tanto en el Gobierno, Intendencia y de las respectivas Alcaldías”. Junto con eso el parlamentario agradeció a los vecinos de Melipeuco, Lonquimay, Curacautín y en general a todas las comunas que han realizado campañas de apoyo en toda la región, señalando; “De no ser por los vecinos, los brigadistas no tendrían colaciones o su alimentación, pues si bien los recursos para contratar personas para que cocinen en los campamentos están, las autoridades olvidaron que las cocineras deben tener productos para poder cocinar, como ven un pequeño detalle. Otro detalle que nuestras autoridades pasan por alto es que las carpas no son suficientes para todos y que los campamentos no tienen baños químicos, lo que atenta directamente con la salud de los brigadistas, que tanto se sacrifican por nuestras comunas. Hago un llamado urgente para solucionar estos problemas”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace