Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Paulsen denuncia condiciones inhumanas que viven brigadistas que combaten incendios en zona de catástrofe

“El gobierno carece de una coordinación efectiva en la emergencia que vive la región”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, al errático comportamiento de las autoridades, frente a los incendios forestales que minuto a minuto consumen tanto la flora como la fauna de parte de la Araucanía Andina.

Durante este martes, el equipo de trabajo del parlamentario, junto a la Concejala de Melipeuco, María Teresa Huenchuman; al Concejal de Lonquimay, Juan Fuentes, y al vecino de la misma comuna Salvador Saavedra, recorrieron diversos campamentos de los brigadistas contratados para hacer frente a la emergencia que se vive en la zona, donde pudieron constatar en terreno las diversas deficiencias, la falta de coordinación y especialmente la falta de cuidado de las condiciones laborales de los brigadistas, las que pueden atentar directamente a la salud y dignidad de estos.

Brigadistas y vecinos contratados como apoyo, sin implementación, con carpas que se han hecho insuficientes para el número de trabajadores, ausencia de baños químicos, y problemas en la alimentación y colaciones, lo que en suma puede afectar la salud y el rendimiento de estos brigadistas.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que: “No podemos permitir que brigadistas que en virtud de la emergencia trabajaran de lunes a domingo sin feriados, en turnos extensos, no tengan las condiciones mínimas de alimentación y de salubridad, debido a la pésima organización y gestión de la ONEMI, y de las autoridades pertinentes. Aún falta mucho por hacer, la declaración de zona de catástrofe y los recursos que llegaron no bastan, pues hace mucha falta de gestión tanto en el Gobierno, Intendencia y de las respectivas Alcaldías”. Junto con eso el parlamentario agradeció a los vecinos de Melipeuco, Lonquimay, Curacautín y en general a todas las comunas que han realizado campañas de apoyo en toda la región, señalando; “De no ser por los vecinos, los brigadistas no tendrían colaciones o su alimentación, pues si bien los recursos para contratar personas para que cocinen en los campamentos están, las autoridades olvidaron que las cocineras deben tener productos para poder cocinar, como ven un pequeño detalle. Otro detalle que nuestras autoridades pasan por alto es que las carpas no son suficientes para todos y que los campamentos no tienen baños químicos, lo que atenta directamente con la salud de los brigadistas, que tanto se sacrifican por nuestras comunas. Hago un llamado urgente para solucionar estos problemas”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace