Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen se suma a proyectos que establecen cambios al funcionamiento y fiscalización de residencias de adultos mayores

“Trabajar para que los establecimientos de larga estadía para adultos mayores no se encuentren sobrepasados en su capacidad, trabajar para que no cuenten con malas condiciones de infraestructura y habitabilidad, y para que posean profesionales capacitados para realizar las funciones requeridas, es algo prioritario”

“No podemos esperar enterarnos por la prensa de denuncias en contra de residencias de adultos mayores, debemos fiscalizar”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía e integrante de la Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, Diego Paulsen a la presentación de proyectos que establecen cambios radicales al funcionamiento y fiscalización de residencias de adultos mayores.

Las propuestas buscan, por una parte, que los establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores cuenten con el número de profesionales del área de la salud suficientes que permitan su mejor cuidado y, por otra, que la fiscalización sea más rigurosa y con mayor regularidad.

Las residencias de adultos mayores deberán contar de manera obligatoria y permanente con un Enfermero y un Nutricionista, ambos en calidad de titulados. A ello hay que agregar visitas dos o tres veces por semana, todo esto relacionado a la cantidad de adultos mayores de un Kinesiólogo o Profesor de Educación Física con especialización en rehabilitación.

Del mismo modo se debe contar obligatoriamente con una visita semanal de un médico cirujano, profesional que evaluará e informará el estado de los residentes, cuestión que también se propone en la moción.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Hay conciencia en el Congreso de que debemos mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, y velar por que se les respeten tanto su dignidad y sus derechos, y por tanto trabajar para que los establecimientos de larga estadía para adultos mayores no se encuentren sobrepasados en su capacidad, trabajar para que no cuenten con malas condiciones de infraestructura y habitabilidad, y para que posean profesionales capacitados para realizar las funciones requeridas, es algo prioritario”.

“Un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) es un recinto en el que residen personas de 60 años o más que, por motivos biológicos, psicológicos o sociales, requieren de un medio ambiente protegido y cuidados diferenciados que allí reciben, por tanto debemos establecer un mínimo de tres fiscalizaciones por semestre y llevar un registro público de los informes, para velar por que todo funcione en regla y los adultos mayores tengan los cuidados que tanto merecen”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

7 minutos hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

3 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

18 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

18 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

18 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

18 horas hace