Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen se suma a proyectos que establecen cambios al funcionamiento y fiscalización de residencias de adultos mayores

“Trabajar para que los establecimientos de larga estadía para adultos mayores no se encuentren sobrepasados en su capacidad, trabajar para que no cuenten con malas condiciones de infraestructura y habitabilidad, y para que posean profesionales capacitados para realizar las funciones requeridas, es algo prioritario”

“No podemos esperar enterarnos por la prensa de denuncias en contra de residencias de adultos mayores, debemos fiscalizar”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía e integrante de la Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, Diego Paulsen a la presentación de proyectos que establecen cambios radicales al funcionamiento y fiscalización de residencias de adultos mayores.

Las propuestas buscan, por una parte, que los establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores cuenten con el número de profesionales del área de la salud suficientes que permitan su mejor cuidado y, por otra, que la fiscalización sea más rigurosa y con mayor regularidad.

Las residencias de adultos mayores deberán contar de manera obligatoria y permanente con un Enfermero y un Nutricionista, ambos en calidad de titulados. A ello hay que agregar visitas dos o tres veces por semana, todo esto relacionado a la cantidad de adultos mayores de un Kinesiólogo o Profesor de Educación Física con especialización en rehabilitación.

Del mismo modo se debe contar obligatoriamente con una visita semanal de un médico cirujano, profesional que evaluará e informará el estado de los residentes, cuestión que también se propone en la moción.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Hay conciencia en el Congreso de que debemos mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, y velar por que se les respeten tanto su dignidad y sus derechos, y por tanto trabajar para que los establecimientos de larga estadía para adultos mayores no se encuentren sobrepasados en su capacidad, trabajar para que no cuenten con malas condiciones de infraestructura y habitabilidad, y para que posean profesionales capacitados para realizar las funciones requeridas, es algo prioritario”.

“Un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) es un recinto en el que residen personas de 60 años o más que, por motivos biológicos, psicológicos o sociales, requieren de un medio ambiente protegido y cuidados diferenciados que allí reciben, por tanto debemos establecer un mínimo de tres fiscalizaciones por semestre y llevar un registro público de los informes, para velar por que todo funcione en regla y los adultos mayores tengan los cuidados que tanto merecen”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

7 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

21 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

21 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace