Categorías: Economía y negocios

Diputado Paulsen se suma a proyectos que establecen cambios al funcionamiento y fiscalización de residencias de adultos mayores

“Trabajar para que los establecimientos de larga estadía para adultos mayores no se encuentren sobrepasados en su capacidad, trabajar para que no cuenten con malas condiciones de infraestructura y habitabilidad, y para que posean profesionales capacitados para realizar las funciones requeridas, es algo prioritario”

“No podemos esperar enterarnos por la prensa de denuncias en contra de residencias de adultos mayores, debemos fiscalizar”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía e integrante de la Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, Diego Paulsen a la presentación de proyectos que establecen cambios radicales al funcionamiento y fiscalización de residencias de adultos mayores.

Las propuestas buscan, por una parte, que los establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores cuenten con el número de profesionales del área de la salud suficientes que permitan su mejor cuidado y, por otra, que la fiscalización sea más rigurosa y con mayor regularidad.

Las residencias de adultos mayores deberán contar de manera obligatoria y permanente con un Enfermero y un Nutricionista, ambos en calidad de titulados. A ello hay que agregar visitas dos o tres veces por semana, todo esto relacionado a la cantidad de adultos mayores de un Kinesiólogo o Profesor de Educación Física con especialización en rehabilitación.

Del mismo modo se debe contar obligatoriamente con una visita semanal de un médico cirujano, profesional que evaluará e informará el estado de los residentes, cuestión que también se propone en la moción.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Hay conciencia en el Congreso de que debemos mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, y velar por que se les respeten tanto su dignidad y sus derechos, y por tanto trabajar para que los establecimientos de larga estadía para adultos mayores no se encuentren sobrepasados en su capacidad, trabajar para que no cuenten con malas condiciones de infraestructura y habitabilidad, y para que posean profesionales capacitados para realizar las funciones requeridas, es algo prioritario”.

“Un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) es un recinto en el que residen personas de 60 años o más que, por motivos biológicos, psicológicos o sociales, requieren de un medio ambiente protegido y cuidados diferenciados que allí reciben, por tanto debemos establecer un mínimo de tres fiscalizaciones por semestre y llevar un registro público de los informes, para velar por que todo funcione en regla y los adultos mayores tengan los cuidados que tanto merecen”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

9 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

13 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

13 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

14 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

14 horas hace