Categorías: ActualidadEducación

Docente de Santo Tomás Temuco participó en Congreso Internacional de Matemática en Colombia

La profesional Javiera Manqueo fue parte del encuentro que se desarrolló en Santa Marta del 9 al 11 de septiembre último.

Una importante participación, que le permitió adquirir experiencia en el ámbito de la docencia e investigación, tuvo una docente de Santo Tomás Temuco que fue parte del “Congreso Internacional de Didáctica de la Matemática: una mira epistemológica y empírica”, que se desarrolló en Santa Marta, Colombia.

La coordinadora de los talleres de Nivelación de Matemática y de Desarrollo Personal del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica, Javiera Manqueo, permaneció en dicho país del 9 al 11 de septiembre, fechas entre las cuales se desarrolló el encuentro, que abordó las investigaciones más actuales respecto a las matemáticas en educación básica, media y superior.

“La didáctica es parte de la pedagogía que busca responder cómo enseñar y, por consecuencia,  cómo aprende el estudiante; por lo cual, las investigaciones se enfocan en el quehacer docente”, explicó la profesional, que además es magíster en Didáctica de la Matemática.

El evento contó con la participación de docentes de Colombia, México, Perú y Brasil, y con las exposiciones, entre otros, de los investigadores Guy Brosseau y Raymond Duval, quienes destacan por sus trabajos en la Teoría de Situaciones Didácticas y los tipos de Registro en Matemática, respectivamente.

“Participar en un encuentro como este es relevante para la práctica misma de la docencia. Este tipo de eventos entrega otras visiones de cómo llevar a cabo una clase, actividades innovadoras y cómo podemos mejorar en beneficio del estudiante”, explicó la docente.

“Este congreso ha abierto mi perspectiva de cómo hacer investigaciones respecto a la Matemática, y a marcos teóricos y metodologías pertinentes para indagar en la realidad de las clases. Además, me permitirá realizar mi labor como docente poniendo atención en los factores que se incluyen en la comprensión de algún objeto matemático que, en definitiva, influirá en el aprendizaje de los estudiantes. De esta experiencia, tengo por objetivo compartir los conocimientos con mis profesores de Taller de Nivelación de Matemática, asignatura que coordino en IP y CFT con la idea de mejorar las clases que realizamos”, agregó.

prensa

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

45 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

51 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

1 hora hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

1 hora hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

1 hora hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

3 horas hace