El diputado, quien participó de la sesión en la cual la ministra de Salud respondió a las dudas de los integrantes de la Comisión, indicó que hasta ahora los argumentos del Gobierno para aprobar esta ley tal cual ha sido presentada “son débiles y apuntan más a la libertad de la mujer en la concepción de su bebé al derecho de la vida del menor contemplado en la Constitución Chilena, principalmente, en la causal de aborto por violación”.
“Es por eso que antes que se encuentren en una situación compleja como la que han vivido aquí frente a mujeres que han señalado su testimonio, es que le pido a este Gobierno que por insconstitucionalidad de la propuesta y legitimidad de desempeño, ya que claramente no lo han hecho bien en este periodo, retire este proyecto y le den preferencia al proyecto que surge de una moción parlamentaria y que privilegia el acompañamiento y el trabajo con mujeres con embarazos vulnerables y alto riesgo de aborto”, señaló el parlamentario.
Según Rathgeb, hasta ahora la discusión de la propuesta no está considerando la vida del que está por nacer. “En lo personal estoy a favor de la vida, y hasta ahora los argumentos que se muestran no cambian mi convicción sobre lo conveniente de una ley de legalización del aborto”, señaló Rathgeb.
El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…
Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…