Diputado Rathgeb y dieta parlamentaria: "Esta fue una oportunidad de discutir un tema que puede devolverle a la política la confianza ciudadana"

“Esta fue una oportunidad de poder discutir un tema que puede devolverle a la política las confianzas de la ciudadanía”. Así se expresó el diputado RN, Jorge Rathgeb, luego del rechazo a la solicitud parlamentaria de darle urgencia al proyecto para regular la dieta de los parlamentarios.

Rathgeb, integró la lista de 40 diputados que votaron a de la propuesta iniciada por los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric, siendo su sentir que el apoyo a la discusión de estos temas y resolver dietas justas para los parlamentarios es un tema que aporta a devolver la credibilidad de la política en la sociedad chilena.

“Cuando en el Congreso Nacional se presenta un proyecto de acuerdo para discutir la posibilidad de fijar las dietas de los parlamentarios en relación a una cantidad de ingresos mínimos, o desligar la dieta parlamentaria de las asignaciones o el sueldo que tienen los ministros, por supuesto que voto favorablemente porque creo que el Parlamento es para discutir estas cosas, llegar a consenso y avanzar; y no a priori negarnos a discutir esa posibilidad que puede ser una alternativa, o no, dentro de la decisión final que se pueda tomar”, señaló Rathgeb.

El parlamentario indicó que “es tiempo de recobrar la confianza en la comunidad. Personalmente asumí un compromiso para legislar y no para percibir más recursos. Prueba de ello, es que hace un mes resolví devolver los dineros correspondientes al incremento al sector público el cual rechacé, y lo hago por ser congruente con mi actuar en el sentido de no percibir algo de lo cual estoy en contra; lo mismo espero que hagan muchos parlamentarios, entre ellos Boric y Jackson, que reclaman por las dietas parlamentarias, pero no se niegan a estos incrementos”, señaló Rathgeb.

Recordemos que el salario de los diputados y senadores en Chile ha sido cuestionado por la ciudadanía en muchas ocasiones, debido a que reciben una dieta líquida mensual de 6 millones 200 mil pesos es decir, su millonario sueldo supera incluso el que reciben los congresistas de Estados Unidos y de todo el resto de los países de la OCDE.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace