Diputado Rathgeb y dieta parlamentaria: "Esta fue una oportunidad de discutir un tema que puede devolverle a la política la confianza ciudadana"

“Esta fue una oportunidad de poder discutir un tema que puede devolverle a la política las confianzas de la ciudadanía”. Así se expresó el diputado RN, Jorge Rathgeb, luego del rechazo a la solicitud parlamentaria de darle urgencia al proyecto para regular la dieta de los parlamentarios.

Rathgeb, integró la lista de 40 diputados que votaron a de la propuesta iniciada por los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric, siendo su sentir que el apoyo a la discusión de estos temas y resolver dietas justas para los parlamentarios es un tema que aporta a devolver la credibilidad de la política en la sociedad chilena.

“Cuando en el Congreso Nacional se presenta un proyecto de acuerdo para discutir la posibilidad de fijar las dietas de los parlamentarios en relación a una cantidad de ingresos mínimos, o desligar la dieta parlamentaria de las asignaciones o el sueldo que tienen los ministros, por supuesto que voto favorablemente porque creo que el Parlamento es para discutir estas cosas, llegar a consenso y avanzar; y no a priori negarnos a discutir esa posibilidad que puede ser una alternativa, o no, dentro de la decisión final que se pueda tomar”, señaló Rathgeb.

El parlamentario indicó que “es tiempo de recobrar la confianza en la comunidad. Personalmente asumí un compromiso para legislar y no para percibir más recursos. Prueba de ello, es que hace un mes resolví devolver los dineros correspondientes al incremento al sector público el cual rechacé, y lo hago por ser congruente con mi actuar en el sentido de no percibir algo de lo cual estoy en contra; lo mismo espero que hagan muchos parlamentarios, entre ellos Boric y Jackson, que reclaman por las dietas parlamentarias, pero no se niegan a estos incrementos”, señaló Rathgeb.

Recordemos que el salario de los diputados y senadores en Chile ha sido cuestionado por la ciudadanía en muchas ocasiones, debido a que reciben una dieta líquida mensual de 6 millones 200 mil pesos es decir, su millonario sueldo supera incluso el que reciben los congresistas de Estados Unidos y de todo el resto de los países de la OCDE.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace