Categorías: Comunas

Municipio de Collipulli lleva adelante rescate fotográfico de la memoria cultural de la comuna

La idea es que las personas faciliten sus fotografías antiguas, las que serán respaldadas en formato digital por el municipio, y que se exhibirán en la decoración del recinto que prontamente será restaurado.

Una invitación a toda la comunidad de Collipulli a facilitar sus fotografías antiguas del Teatro Municipal o de alguna presentación u evento que haya tenido lugar años atrás, se encuentra realizando el municipio local, ello en el marco del proceso de restauración de este recinto que se encuentra llevando a cabo la Municipalidad y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La idea es que las personas faciliten sus fotografías antiguas, las que serán respaldadas en formato digital por el municipio, que seleccionará las mejores para que sean exhibidas en la decoración del nuevo recinto.

De esta manera, se busca llevar a cabo un rescate fotográfico de la memoria cultural de la comuna, potenciando y poniendo de manifiesto la importancia que le teatro municipal ha tenido y sigue teniendo en el desarrollo de Collipulli.

Para ello, las personas que deseen cooperar con sus fotografías deberán dirigirse hasta el tercer piso de la Municipalidad, en la oficina del Departamento de Administración Municipal, donde el material será escaneado y devuelto enseguida a sus dueños.

Para aquellos que tengan el material ya digitalizado, pero que por razones obvias de distancia no puedan acercarse al municipio, este proceso se puede hacer a través del correo comunicaciones@municollipulli.cl o bien enviar los link de los servidores o nubes donde estén almacenadas las fotografías.

EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN

El diseño del proyecto de restauración, que obtuvo la recomendación social favorable de parte del Ministerio de Desarrollo Social a mediados del 2014, tendrá un costo estimado de 41 millones de pesos y será financiado a través de los recursos entregados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Este teatro es uno de los pocos espacios destinados a las actividades artísticas-culturales de la comuna; construido hace ya 72 años y dada la antigüedad del inmueble y a la ausencia de reparaciones definitivas tras el incendio del que fue objeto el año 1987, éste presenta un avanzado deterioro tanto en su estructura como en su funcionalidad, al no disponer de espacios debidamente habilitados para los actuales requerimientos de la ciudad.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace