Trabajos permitirán optimizar la calidad del servicio, el cual se vio afectado por la erupción del Volcán Villarrica.
Durante la próxima semana, comenzarán los trabajos de conservación del sistema de Agua Potable Rural de Ñancul, en la comuna de Villarrica. Así lo dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien explicó que con estos trabajos se busca mejorar en forma sustancial, el normal abastecimiento de este recurso tan necesario para los vecinos de esta localidad.
La iniciativa, ejecutada por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, consistirá en mejorar la captación y el tratamiento del agua, para mejorar la calidad del servicio. Esta situación ha cobrado relevancia debido al evento eruptivo del Volcán Villarrica, que contaminó con cenizas el rio Voipir, fuente de captación de este sistema. A ello se le suman los efectos de la sequía que afecta a la zona, dejando a los habitantes de la localidad en una situación compleja.
Los trabajos tienen una inversión de $85 millones, los cuales son financiados con recursos de la Dirección de Obras Hidráulicas. Su plazo de ejecución es de 3 meses.
El Seremi Emilio Roa dijo que “nos estamos ocupando de un tema que tiene un sentido de urgencia para los vecinos de Ñancul, y esperamos dar una pronta solución para que los habitantes de esta localidad tengan un agua limpia y de calidad”, aseguró la autoridad.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…