Categorías: Actualidad

Dirección de Obras Hidráulicas del MOP ejecuta trabajos de captación de agua para enfrentar déficit hídrico

Con estos sondajes se busca generar las condiciones para habilitar una futura captación con su respectivo tratamiento y producción de agua.

Un total de 90 sondajes para la captación de aguas subterráneas ejecutará la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP en diferentes comunas de la Región de La Araucanía. Así lo dio a conocer el Director Nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba, quien realizó una visita de inspección a los trabajos de sondaje que se realizan en la localidad de Huelehueico, en la comuna de Renaico, provincia de Malleco.

La actividad la realizó en compañía del Seremi del MOP, Emilio Roa, el Alcalde de la comuna, Juan Carlos Reinao, además de vecinos beneficiarios de esta obra.

Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del programa de soluciones básicas progresivas de agua potable, cuyo objetivo es paliar el déficit hídrico que afecta a la región. La idea es generar las condiciones para habilitar una futura captación con su respectivo tratamiento y producción de agua, ampliando de esta manera el abastecimiento de agua potable a familias que en la actualidad no cuentan con este recurso.

En el caso de la localidad de Huelehueico, el sondaje que se realiza para la obtención de agua proyecta beneficiar a más de 120 familias, quienes presentan dificultades de abastecimiento de agua.

La inversión proyectada en  estos 90 sondajes es de 5.400 millones de pesos, de los cuales la mitad se construirá durante el presente año y lo que resta para el año 2016, poniendo el énfasis en la provincia de Malleco.

El Director Nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba, dijo que “este trabajo que se realiza va en directo beneficio de las comunidades rurales y que es un compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet, debido al grave problema de la falta de agua; la situación hídrica ha cambiado y el clima nos está jugando una mala pasada, es por ello que estamos llevando a cabo este programa para ocuparnos de este problema”.

“La sequía – dijo el director – está afectando a varias regiones, incluso en Chiloé no tienen agua para el consumo humano, por tal motivo estamos frente a una prioridad  para que los vecinos puedan tomar agua de buena calidad, y en una  cantidad adecuada”, sostuvo.

Fuentealba, subrayó que se está realizando un esfuerzo importante en La Araucanía en materia de agua. “Hemos subido al doble nuestros recursos, el año pasado contábamos con un presupuesto de 6 mil millones de pesos y este año ha subido a 12 mil millones, eso nos da cuenta de la importancia que le estamos dando a la situación del recurso hídrico. Les  puedo asegurar que el nivel de inversión en materia de agua en La Araucanía, supera el 15%, respecto al nivel país y entendemos que esta región, está en una situación especial de sequía, tenemos dificultades para riego y todo este trabajo que realizamos son parte de las medidas para enfrentar el déficit”, dijo la autoridad.

Por su parte el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, destacó que estos trabajos de sondaje se realizan también – aparte de Renaico – en las comunas de Cunco, Loncoche, Vilcún, Padre las Casas, Teodoro Schmidt, Villarrica, entre otras. “De esta manera iremos  enfrentando esta gran tarea de dotar con agua a nuestras comunidades”, señaló.

Finalmente el Alcalde de Renaico Juan Carlos Reinao, valoró los trabajos y agradeció la preocupación por el tema del agua, “ya que ello me va a permitir como autoridad comunal entregar un elemento esencial para los vecinos, mejorando el modo y la calidad de vida de los habitantes del sector, es por ello que estoy muy contento y agradecido”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace