Categorías: Comunas

Dirección de Vialidad mejora conectividad rural en beneficio de comunidades indígenas de Cunco

Este mejoramiento vial intervendrá caminos de 9 comunidades de la comuna de Cunco, quienes verán mejorada su transitabilidad durante toda época del año.

Un total de 17 kilómetros de caminos ubicados en la zona rural de Cunco, están siendo mejorados por intermedio de la Administración directa de la provincial de Vialidad Cautín. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien junto al Alcalde de Cunco, Alfonso Coke, inspeccionaron los trabajos.

Las faenas consisten en la colocación de una carpeta granular, cambiando el estándar de los accesos pasando de tierra a ripio. Su objetivo es mejorar las condiciones de transitabilidad de los vecinos, quienes podrán transitar de mejor manera hacia sus lugares de trabajo, escuelas y centros de salud, durante toda época del año.

El seremi Emilio Roa, dijo que las obras que se ejecutan en esta zona, se enmarcan dentro del Plan de Desarrollo Indígena que está impulsado el  Gobierno del Presidenta Michelle Bachelet por intermedio del MOP, para quien el objetivo final es mejorar la conectividad al interior de las comunidades. “En este caso hemos podido comprobar que estamos trabajando en 17 kilómetros de caminos, lo que considera una inversión muy relevante del orden de los 120 millones de pesos”, señaló la autoridad.

“Más allá de los montos y de la cantidad de kilómetros, lo importante de estas obras es que estamos generando igualdad hacia el interior de las comunidades y las zonas rurales, que es uno de los principios básicos que la Presidenta Bachelet ha impulsado durante su Gobierno”, manifestó el seremi.

Por su parte el alcalde de Cunco, Alfonso Coke, agradeció la gestión que está realizando Vialidad, “estos 17 kilómetros, que corresponden a  9 comunidades indígenas, son muy importantes para nosotros, porque es una ayuda tremenda ya que aquí tenemos adultos mayores y estudiantes que salen en los furgones, por lo tanto, creo que esto será una ayuda tremenda y estoy muy agradecido por estos trabajos que realiza Vialidad”, indicó el edil.

Finalmente Eladio Peralta, dirigente del sector, expresó que hace años se ha estado peleando por estos caminos, y hoy día por fin se están arreglando. “Hoy día los caminos se ven buenos y ojalá sea por mucho tiempo, gracias a las autoridades que nos pudieron escuchar, lo que nos da tranquilidad”, manifestó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace