Categorías: Comunas

Dirección de Vialidad mejora conectividad rural en beneficio de comunidades indígenas de Cunco

Este mejoramiento vial intervendrá caminos de 9 comunidades de la comuna de Cunco, quienes verán mejorada su transitabilidad durante toda época del año.

Un total de 17 kilómetros de caminos ubicados en la zona rural de Cunco, están siendo mejorados por intermedio de la Administración directa de la provincial de Vialidad Cautín. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien junto al Alcalde de Cunco, Alfonso Coke, inspeccionaron los trabajos.

Las faenas consisten en la colocación de una carpeta granular, cambiando el estándar de los accesos pasando de tierra a ripio. Su objetivo es mejorar las condiciones de transitabilidad de los vecinos, quienes podrán transitar de mejor manera hacia sus lugares de trabajo, escuelas y centros de salud, durante toda época del año.

El seremi Emilio Roa, dijo que las obras que se ejecutan en esta zona, se enmarcan dentro del Plan de Desarrollo Indígena que está impulsado el  Gobierno del Presidenta Michelle Bachelet por intermedio del MOP, para quien el objetivo final es mejorar la conectividad al interior de las comunidades. “En este caso hemos podido comprobar que estamos trabajando en 17 kilómetros de caminos, lo que considera una inversión muy relevante del orden de los 120 millones de pesos”, señaló la autoridad.

“Más allá de los montos y de la cantidad de kilómetros, lo importante de estas obras es que estamos generando igualdad hacia el interior de las comunidades y las zonas rurales, que es uno de los principios básicos que la Presidenta Bachelet ha impulsado durante su Gobierno”, manifestó el seremi.

Por su parte el alcalde de Cunco, Alfonso Coke, agradeció la gestión que está realizando Vialidad, “estos 17 kilómetros, que corresponden a  9 comunidades indígenas, son muy importantes para nosotros, porque es una ayuda tremenda ya que aquí tenemos adultos mayores y estudiantes que salen en los furgones, por lo tanto, creo que esto será una ayuda tremenda y estoy muy agradecido por estos trabajos que realiza Vialidad”, indicó el edil.

Finalmente Eladio Peralta, dirigente del sector, expresó que hace años se ha estado peleando por estos caminos, y hoy día por fin se están arreglando. “Hoy día los caminos se ven buenos y ojalá sea por mucho tiempo, gracias a las autoridades que nos pudieron escuchar, lo que nos da tranquilidad”, manifestó.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

9 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

10 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace