Categorías: Comunas

Dirigentes conocen inversión que realizará el Municipio de Pucón en el acceso de Villa Cordillera

Se busca tener un gran colector para captar las aguas de las viviendas y  crear la pavimentación de 200 metros en la entrada de acceso.

Más de una década han pasado los vecinos de Villa Cordillera con el problema de la acumulación de agua en el acceso de sus sectores, provocando una dificultad en el camino. Por tal motivo, desde que asumió esta administración ha estado buscando una solución definitiva para este problema que urge y demanda a los habitantes.

En esa línea, como una forma de informar y responder a la inquietud de las familias, el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra, se reunió con los dirigentes de las villas Cordillera Alta y Baja y El Mirador, para dar a conocer los avances del proyecto y anunciar una nueva medida de mitigación.

Proyecto

Actualmente, el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAC) trabaja en los últimos detalles de ingeniería para desarrollar el perfil del colector; un proyecto que será presentado al Gobierno Regional para su aprobación y posterior financiamiento, para obras que se esperan su ejecución a mediados del 2016.

El edil de Pucón comentó la positiva reunión con los dirigentes del sector y sobre las medidas que se van hacer. “Vienen grandes obras. Por ejemplo, la construcción del colector de aguas lluvias el cual mitigará las aguas que vienen desde las poblaciones altas y bajas. Asimismo, si la postulación sale como lo tenemos planificado, en un año más comenzarán los trabajos”.

Tras las gestiones realizadas durante los años 2013-2014 –y con la visita del Subsecretario de Desarrollo Regional–, se pudo concretar la compra de los terrenos que comprenden el acceso a la villa. Un primer paso de acción, que se complementará con el plan de construcción de un gran colector y la pavimentación de los 200 metros en la entrada del acceso.

“Mientras tanto, el Municipio hará todo lo necesario para entregarles una solución momentánea mientras sale el proyecto del colector. Además, la mitigación consistirá en mejorar el acceso a Villa Cordillera, erradicando la acumulación de agua y el barro en el sector”, enfatizó Barra.

Mitigación

La semana pasada, se inició con el trabajo topográfico del acceso a Villa Cordillera y, dentro de 10 días, se comenzarán las labores de escarpe del terreno y nivelación del camino, para luego instalar una capeta de hormigón y piedra Pucón, con el objetivo de evitar el barro producido por las lluvias que afectan la zona.

Para el presidente de la junta de vecinos de la Villa El Mirador, Erwin Fuentes, se mostró satisfecho con la noticia que realizó la autoridad local. “Es una medida que estábamos buscando hace mucho tiempo y me parece bueno que se tome cartas en el asunto e incluyéndonos en mejorar el camino. Además, quisiera  aprovechar de hacer un llamado a los vecinos para tener paciencia mientras se hacen los trabajos”.

Por su parte, la alegría de la dirigente de Villa Cordillera Baja, Adela Toro, se vio reflejada en una espera que trajo respuesta. “Estamos contentos porque es algo que se deseado por 18 años y por fin tendremos una solución definitiva al agua y al barro”. Toro también pidió a la comunidad tener paciencia y comentando que “serán trabajos para algo mejor”.

Finalmente, el Municipio indicó que se trabajará de forma paralela en el pasaje chiguayante –considerado como un camino alternativo para Villa Cordillera–, con el fin de dejarla habilitada y en óptimas condiciones para el tránsito vehicular  y peatonal.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

22 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

39 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

44 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

51 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace