Categorías: Actualidad

Empresarios de la leña buscan nuevos apoyos de Seremías de Energía, Medio Ambiente y Sercotec

Con el propósito de conseguir más apoyo estatal para mejorar el proceso de producción de leña seca para Temuco, un grupo de empresarios productores y comercializadores de madera para calefacción se reunieron con representantes del Ministerio de Energía que acompañaban a la Subsecretaria de la cartera en su reciente visita a La Araucanía, el Seremi de Energía Aldo Alcayaga, el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman y la directora regional de Sercotec, Paola Moncada.

La actividad fue convocada por la cartera de Energía y Sercotec y se realizó en las instalaciones de la Cooperativa ReDA (www.redalena.cl) en el kilómetro 10 del camino que une Temuco con Labranza, en donde estuvieron presentes empresarios de distintas comunas de la región tales como Curacautín, Melipeuco, Gorbea, Nueva Imperial, Temuco y Padre Las Casas, quienes dieron a conocer su evaluación de las iniciativas apoyadas por el estado en materia de desarrollo de la dendroenergía en la región.

Victor Esse, presidente de la Cooperativa ReDA, empresa asociativa que recibió un importante apoyo de Sercotec para la construcción de un galpón de secado, valoró el espacio de conversación.

“Fue una instancia positiva, porque llegamos a acuerdos. Las autoridades sacaron ideas de quienes trabajamos y tenemos experiencia en este negocio y esperamos que se lleven estas ideas para implementar en sus espacios de trabajo y sirva para desarrollar este rubro”, dijo.

Las autoridades y sus equipos técnicos, recorrieron el centro de acopio de ReDA, empresa que tiene cerca de mil 500 metros de leña certificada para comercializar esta temporada y otros 3.500 en proceso de secado.

“Esta visita nos permitió escuchar a los comerciantes de leña a fin de mejorar esta articulación, mejorar sus negocios y el estándar medioambiental, considerando que nuestro aporte al sector apunta a contribuir al mejoramiento de la gestión de microempresas productoras y comercializadoras de leña y en consecuencia de la descontaminación del aire”, dijo Paola Moncada Venegas, directora de Sercotec.

Cabe mencionar que se han realizado dos convocatorias del subsidio del Programa Especial “Fondo para la construcción e implementación de Centros de Acopio y Secado de Leña", implementado por el Ministerio de Energía y Sercotec de manera conjunta.

En la primera convocatoria, de 2014, se apoyó a 18 micro y pequeñas empresas productoras y comercializadoras de leña y a 16 en una segunda, a principios de 2015, de diversas comunas de La Araucanía con un aporte de $151.000.000.- y $130.109.788.- respectivamente.

“Estas empresas son muy importantes para la economía local, ya que contribuyen en la generación de empleos, pagan sus impuestos y están en una continua mejora de sus procesos para proveer principalmente a Temuco y Padre Las Casas de leña con bajos porcentajes de humedad”, agregó Moncada.

Aldo Alcayaga, seremi de Energía, agregó que “el compromiso del gobierno es trabajar para que la leña sea un combustible sólido, y el 2016 queremos enviar al parlamento el proyecto de ley que formalice y reconozca a la leña como combustible sólido”.

La autoridad de Energía adelantó que es necesario seguir apoyando a estos empresarios “si queremos llegar al 2016 con una capacidad instalada que nos permita suministrar a nuestros hogares leña seca que cumpla con los estándares que nosotros estamos exigiendo para que aportemos al plan de descontaminación de ciudades como la nuestra”.

Alcayaga también informó que esperan realizar un tercer llamado a más empresarios para apoyarles con fondos concursables a través de Sercotec.

“Ya comprometimos junto al Ministerio de Energía un monto de 700 millones de pesos que vamos a ver cómo se focalizan en distintas regiones del país, pero vamos a luchar para que parte importante de esos recursos se queden acá en La Araucanía”, explicó Alcayaga.

En tanto, Marco Pichunman, seremi de Medio Ambiente, señaló que “hemos logrado generar una comunicación fluida con los productores de leña. Esto es prueba de ello, en coordinación con Sercotec y Energía, lo que nos ha permitido conocer la experiencia de ReDA que es un ejemplo en torno a lo que se quiere llegar en la producción de leña, en La Araucanía”.

Pichunman dijo que se ve que “hay un esfuerzo de los empresarios, apoyados principalmente por instrumentos de Sercotec; esperamos que estas experiencias se profundicen y alcancen a otros productores que hoy no están en este circuito”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace