Categorías: Comunas

En Chol Chol se abren posibilidades a mujeres para emprender en área gastronómica

Una veintena de mujeres de Chol Chol fueron las protagonistas de la muestra gastronómica que es parte de las actividades del curso de “Cocina Nacional e Internacional”, en el marco del programa +Capaz del Sence.

La instancia demostrativa contó con la participación del Director Regional del Sence, Jorge Jaramillo, y el Alcalde de la comuna, Luis Huirilef, quienes pudieron ver y degustar el resultado de lo aprendido en casi 3 meses de clases teóricas y prácticas.

Jorge Jaramillo destacó lo que han logrado hasta ahora este grupo de 21 mujeres y 1 hombre, que provienen tanto de la ciudad como de sectores rurales de Chol Chol. “Lo que estamos viendo hoy es el resultado de las políticas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se han enfocado en dar oportunidades concretas para el trabajo especialmente para las mujeres de la región, lo que por supuesto también depende del esfuerzo de cada participante y de la colaboración con la municipalidad y su Alcalde, como ha sido en este caso en Chol Chol”, expresó el director del Sence en La Araucanía.

Por su parte el Alcalde Luis Huirilef, junto con la valorar la visita del director del Sence a la zona, felicitó a las integrantes del curso por esta muestra. “En la medida que las personas se capaciten van a tener más herramientas para poder enfrentar la vida laboral y es una inversión que queda en las personas. Es por ello que este trabajo conjunto entre esta municipalidad y Sence para estar capacitando hoy a más de 200 mujeres en la comuna es muy importante”.

Uno de los aspectos destacados del curso es que la mayoría de las alumnas ya están pensando en agruparse, para así poder realizar eventos gastronómicos en la comuna y otras ciudades cercanas.

Gisela Aguilera, una de las beneficiarias, comentó que “tenemos un muy buen grupo y pretendemos sacar personalidad jurídica y establecernos como grupo para hacer eventos. Se generaron muy buenos lazos entre las compañeras y eso es muy bueno”.

“Esta es una buena herramienta para ser un aporte en mi familia como jefa de hogar, generar más recursos y poder ayudar más a mis hijas”, añadió la alumna.

En Chol Chol el Sence tiene otros dos cursos en el área gastronómica, así como cursos en el oficio de la curtiembre de cuero por medio del programa +Capaz, con una inversión superior a los 127 millones de pesos.

Para la segunda quincena de septiembre se abrirán las postulaciones para un curso de platería mapuche, tema gestionado exclusivamente para la región por el Sence, en un plan de rescate cultural asociado al desarrollo turístico.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace