Categorías: Comunas

En Chol Chol se abren posibilidades a mujeres para emprender en área gastronómica

Una veintena de mujeres de Chol Chol fueron las protagonistas de la muestra gastronómica que es parte de las actividades del curso de “Cocina Nacional e Internacional”, en el marco del programa +Capaz del Sence.

La instancia demostrativa contó con la participación del Director Regional del Sence, Jorge Jaramillo, y el Alcalde de la comuna, Luis Huirilef, quienes pudieron ver y degustar el resultado de lo aprendido en casi 3 meses de clases teóricas y prácticas.

Jorge Jaramillo destacó lo que han logrado hasta ahora este grupo de 21 mujeres y 1 hombre, que provienen tanto de la ciudad como de sectores rurales de Chol Chol. “Lo que estamos viendo hoy es el resultado de las políticas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se han enfocado en dar oportunidades concretas para el trabajo especialmente para las mujeres de la región, lo que por supuesto también depende del esfuerzo de cada participante y de la colaboración con la municipalidad y su Alcalde, como ha sido en este caso en Chol Chol”, expresó el director del Sence en La Araucanía.

Por su parte el Alcalde Luis Huirilef, junto con la valorar la visita del director del Sence a la zona, felicitó a las integrantes del curso por esta muestra. “En la medida que las personas se capaciten van a tener más herramientas para poder enfrentar la vida laboral y es una inversión que queda en las personas. Es por ello que este trabajo conjunto entre esta municipalidad y Sence para estar capacitando hoy a más de 200 mujeres en la comuna es muy importante”.

Uno de los aspectos destacados del curso es que la mayoría de las alumnas ya están pensando en agruparse, para así poder realizar eventos gastronómicos en la comuna y otras ciudades cercanas.

Gisela Aguilera, una de las beneficiarias, comentó que “tenemos un muy buen grupo y pretendemos sacar personalidad jurídica y establecernos como grupo para hacer eventos. Se generaron muy buenos lazos entre las compañeras y eso es muy bueno”.

“Esta es una buena herramienta para ser un aporte en mi familia como jefa de hogar, generar más recursos y poder ayudar más a mis hijas”, añadió la alumna.

En Chol Chol el Sence tiene otros dos cursos en el área gastronómica, así como cursos en el oficio de la curtiembre de cuero por medio del programa +Capaz, con una inversión superior a los 127 millones de pesos.

Para la segunda quincena de septiembre se abrirán las postulaciones para un curso de platería mapuche, tema gestionado exclusivamente para la región por el Sence, en un plan de rescate cultural asociado al desarrollo turístico.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

57 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace