Categorías: Comunas

En Chol Chol mujeres emprendedoras crecen con apoyo del Sence

25 mujeres del sector urbano y rural de Chol Chol fueron favorecidas con el programa +Capaz, en la línea de Mujer Emprendedora, con el fin de crecer con sus negocios independientes.

Hasta la comuna de la provincia de Cautín se trasladó el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, para encabezar la ceremonia de cierre del curso de «Gestión de emprendimientos», junto al alcalde Luis Huirilef.

También participaron los concejales Francisca Huirilef, Bernardita Viscarra, Juan Neculhual, Álvaro Labraña y Bernardo Ñancupil, junto a la representante del Senador Eugenio Tuma.

El director regional del Sence, Jorge Jaramillo, dio a conocer que “esta capacitación es parte de la implementación del programa +Capaz, que creó la Presidenta Michelle Bachelet para ayudar a ingresar al mercado laboral a mujeres y jóvenes. En este caso, el curso que se entregó a este grupo de mujeres está diseñado exclusivamente para quienes tengan un emprendimiento o una idea de negocio concreta, para que con la formación y recursos para implementación puedan tener autonomía económica”.

Por su parte, el alcalde Luis Huirilef, destacó la “inversión histórica que ha realizado el Sence en la comuna que ha favorecido a cientos de personas, principalmente mujeres que están creciendo con este apoyo”, felicitando el esfuerzo de cada alumna capacitada y a sus familias.

En 100 horas de capacitación, a este grupo de usuarias se les entregaron conocimientos para potenciar sus habilidades y profesionalizar su trabajo, con aspectos de comercialización, gestión, control de costos y formulación de proyectos para acceder a más recursos, según detallaron en Sence.

Cada alumna, junto con recibir el curso de forma completamente gratuita, al finalizar recibieron un subsidio de 300 mil pesos para invertir en la compra de materiales o maquinarias para implementación.

Así, el curso consideró una inversión total de 13 millones 775 mil pesos.

Una de las personas capacitadas fue Juana Magñin, quien trabaja vendiendo puerta a puerta productos alimenticios. “Yo empecé haciendo empanadas pero ahora estoy vendiendo más cosas como sandwich, galletas, calzones rotos, y me va mucho mejor. Con este curso he podido saber más del precio que cobro y con el subsidio me pude comprar un horno con el que ahora hago pan amasado, pan integral y de otros tipos. Este curso fue una gran bendición y estoy muy agradecida”.

+Capaz, en su línea Mujer Emprendedora, beneficia a quienes tengan entre 18 y 64 años de edad y pertenezcan al 60% más vulnerable socioeconómicamente, que desarrollen o pretendan desarrollar un emprendimiento económico o que trabajen en forma independiente.

Otros beneficios fueron un subsidio o cuidado infantil para hijos/as menores de 6 años, un subsidio de transporte y/o alimentación, además de un seguro de accidentes.

Sence en Chol Chol ha invertido en el último año más de 251 millones de pesos, en 12 cursos de capacitación en oficios productivos que han beneficiados a casi 300 personas.

Para el mes de julio se proyecta la apertura de nuevos cursos, a los que se podrá postular por medio del sitio web www.sence.cl

Editor

Entradas recientes

Nueva mesa regional del Partido Socialista de La Araucanía

Este sábado 29 de marzo el Partido Socialista conformó su mesa regional sin rupturas degénero,…

1 hora hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

1 hora hace

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

2 días hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

2 días hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

2 días hace