Categorías: ActualidadSalud

En La Araucanía dan inicio a la vacunación contra el sarampión

En la región cerca de 70 mil niños y niñas entre 1 y 5 años deberán vacunarse con una dosis extra contra el Sarampión

Con el objetivo de incrementar la inmunidad en los niños y niñas y mantener así la eliminación del sarampión, el Ministerio de Salud, por recomendación de la Organización Panamericana de la Salud, realiza cada cinco años una campaña de reforzamiento de vacunación, la cual está dirigida a menores de 6 años.

En la Araucanía, el seremi de Salud Dr. Carlos González, junto al Gobernador de Cautín José Montalva y el seremi de Educación Marcelo Segura, se trasladaron hasta el Colegio Providencia Temuco, donde dieron el vamos a la campaña que se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Durante la campaña deben recibir una dosis extra de vacuna contra el sarampión los niños y niñas de 1 a 5 años inclusive, independientemente de su cumplimiento con el calendario de vacunación regular. La vacunación se desarrollará en salas cunas, jardines infantiles, establecimientos educacionales y centros de salud públicos y privados en convenio de todo el país.

La vacuna es gratuita, y obligatoria. Y se trata de una vacuna combinada que protege contra tres enfermedades: el sarampión, la rubéola y la parotiditis.

La población objetivo de niños y niñas de 1 a 5 años inclusive, es de aproximadamente 1.200.000 a nivel nacional. En tanto en la Araucanía, la población a vacunar será de 66.240 niños/as.

“Esta campaña contra el sarampión es una campaña que se hace cada cinco años, es un refuerzo, con la finalidad de continuar con un país libre de sarampión. Chile durante los últimos 20 años no había tenido ningún caso de sarampión, tuvimos uno importado hace unos meses y eso es porque hay algún porcentaje que no se vacuna o no hacen la defensa adecuada. Por tanto el llamado más importante para los papás es que vacunen a sus hijos, en este caso esta vacunación se va a realizar en todos los jardines infantiles, en las salas cunas, en todos los centros de salud y acá en Temuco los días sábados durante toda la campaña, que dura hasta el 30 de noviembre, va a estar disponible un vacunatorio en el Portal Temuco”. Señaló la autoridad sanitaria regional.

Por su parte el seremi de Educación realizó un llamado a los padres, destacando la importancia que tienen las vacunas para la salud pública. “Son cerca de 70 mil niños y niñas entre 1 y 5 años, que serán atendidos por personal calificado de salud. Chile tiene una experiencia en política pública de salud exitosa desde hace bastantes décadas y yo quisiera enviar un mensaje también a los apoderados ya que ha empezado a existir una tendencia a cuestionar las vacunas, pero estas son necesarias, son importantes para la salud pública del país y es en la edad escolar, en los primeros años de infancia, donde tenemos que, como gobierno, trabajar articuladamente como lo estamos haciendo con estos 70 mil niños”.

Sarampión

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que provoca exantema (manchas en la piel), fiebre y síntomas respiratorios. El virus del Sarampión provoca una importante disminución de la inmunidad, lo que facilita la aparición de otitis, neumonía, convulsiones, ceguera, retraso mental, encefalitis e incluso la muerte.

En Chile esta enfermedad ha sido eliminada gracias a las vacunas aplicadas hace más de 20 años. El brote de Sarampión que sufrimos hace algunos meses se generó por el contagio de una persona infectada proveniente del extranjero. Pese a que el brote fue controlado, esto nos demuestra que esta enfermedad sigue siendo una amenaza y que debemos proteger a la población, especialmente a los niños y niñas.

prensa

Entradas recientes

El Cuerpo de Bomberos de Temuco abre sus cuarteles en el Día de los Patrimonios

Como es tradicional, el Cuerpo de Bomberos de Temuco se sumará a la celebración del…

1 minuto hace

Las y los funcionarios del consultorio Miraflores de la Araucanía participaron en capacitación sobre Manejo Manual de Pacientes

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo, el 16 de…

4 minutos hace

Comunidad pewenche de Quinquén protege araucarias y desarrolla el turismo con identidad

Desde la ocupación ancestral de estos territorios, la comunidad mapuche pewenche de Quinquén ha sido…

12 minutos hace

Socavón obliga a cerrar acceso al colegio Huelemu en Pucón

Pasaje Okori permanecerá cerrado durante toda la noche mientras equipos municipales trabajan en el lugar.Una…

21 minutos hace

“Oportunidad histórica”: Presidente Boric anuncia hoja de ruta para abordar conflicto indígena tras informe de la Comisión por la Paz

En cadena nacional, el Mandatario presentó las medidas que el Ejecutivo adoptará para implementar las…

29 minutos hace

Condenan a cadena perpetua a cuatro venezolanos por doble homicidio en Temuco: serían parte del Tren de Aragua

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco dictó presidio perpetuo calificado para cuatro imputados…

48 minutos hace