Categorías: ComunasSalud

En Pucón se refuerza campaña de vacunación contra el sarampión

El Municipio redobló la iniciativa con un operativo móvil que recorrió 10 puntos de la comuna, debido a la baja cantidad de menores que se han prevenido.

En Pucón se ha detectado una baja cobertura de vacunación contra el sarampión. La campaña, que se está llevando a cabo hace dos semanas, registra un vacunatorio que no supera el 40 por ciento –siendo que el Departamento de Salud Municipal ha profundizado sus esfuerzos para que la comunidad asista a la prevención–.

La directora del Departamento de Salud, Vivianne Galle, dio a conocer un completo plan de vacunación en los diversos sectores urbanos de la comuna, donde el miércoles se realizó un operativo móvil en Ramón Guiñez; Cordillera alta; villas Cordillera, El Bosque, El Roble y El Esfuerzo; del Pillan; Prudencio Mora; Mallolafquen; y, frontis de la Municipalidad.

“Como estaba programado, la vacunación se enfocó a los niños de entre 1 a 5 años, 11 meses y 29 días, pero el número de asistencia fue muy bajo y no superó las 30 personas. Una cifra prepocupante, porque término de la camapaña es el 30 de noviembre y se debe cubrir a una población de más de 2 mil 800 niños, donde hasta el momento han sido unos 800”, indicó Galle.

En ese sentido, la directora sostiene que “se va a realizar un operativo de puerta a puerta en la comuna”. Pero esta situación de baja, también es por la negativa de los padres en llevar a sus hijos para ser vacunados. “Estos casos han sido dados a conocer a la Seremi de Salud para que se tomen otro tipo de medidas, ya que la vacuna es de caracter obligatorio".

El Sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que provoca exantema (manchas en la piel), fiebre y síntomas respiratorios. Provocando una disminución en la inmunidad del menor y facilitando la aparición de otitis, neumonía, convulsiones, ceguera, retraso mental, encefalitis e, incluso, la muerte.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

2 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

2 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

3 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

3 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

3 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

3 horas hace